Al momento

Sinaloa

Prevenir tabaquismo desde edad temprana: recomienda médico del IMSS

El daño pulmonar por humo de tabaco y sustancias tóxicas es incurable

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.-
El
tabaquismo es una enfermedad crónica caracterizada por el consumo habitual de
tabaco, es una adicción y también un factor de riesgo asociado a múltiples
padecimientos, desde enfermedades pulmonares hasta diversos tipos de cáncer.
Con la
finalidad de ayudar a sus derechohabientes a evitar el tabaquismo o controlar
su adicción, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda ayuda
profesional a través de su personal médico y propone a la población conocer los
factores de protección que hay en su entorno.
El coordinador
auxiliar de Atención Médica del IMSS, Natividad Salomón Medina Carrillo,
explicó que dentro de esos factores se utiliza el término resiliencia,
entendida como ?la capacidad del individuo de enfrentar adecuada y efectivamente
la adversidad o situaciones de crisis o de riesgo?, como la presión cuando
varios jóvenes invitan a uno a fumar su primer cigarro.
Los adolescentes, dijo, son el grupo con más riesgo de contraer
adicciones como tabaco y alcohol, ya que su cerebro aún está en proceso de
desarrollo y en busca de identidad propia. Por lo general esta adicción inicia
entre los 10 y 16 años de edad, ya que la curiosidad los lleva a probar el
tabaco, sin darse cuenta que al poco tiempo se genera la dependencia
(adicción).
Por ello, el IMSS cuenta con los módulos PrevenIMSS, donde
personal profesional brinda información sobre estilo de vida saludable; además,
en los Centros de Seguridad Social (CSS) se ofrecen espacios para ejercicio
físico, así como control y orientación alimentaria.
Medina Carrillo señaló que al detectar a una persona en riesgo de
caer en adicción, el personal de salud de la institución está capacitado para
brindar consejería breve y escuchar las inquietudes y dudas del paciente. Tanto
en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) como en los CSS del IMSS se imparten
las estrategias de estilo de vida activa y saludable, a través de la estrategia
Chécate, Mídete, Muévete.
La recomendación más importante que podemos dar, enfatizó el
médico del IMSS, es que la manera más fácil de no fumar es nunca empezar. De
ahí la importancia de los factores de protección, pues los jóvenes cada vez
fuman a edad más temprana.
Finalmente, indicó que los beneficios al dejar de fumar son: menor
riesgo de tener un infarto al corazón, mejora de la circulación y
funcionamiento de los pulmones, mejora en el sentido del olfato y del gusto
(todo sabe y huele más), menos tos, cansancio y mejor respiración.
Recuerda? más vale PrevenIMSS.TJ

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.