Guamúchil, Sin.- Mediante el Programa
Emergente de Alfabetización del Estado de Sinaloa (Proasin) se busca reducir en
20 mil el número de personas mayores de 15 años que no saben leer ni escribir,
dijo César Augusto Ruiz.
El vocal
administrativo del Proasin, al presentar el programa en Guamúchil, explicó que
el objetivo es reducir el problema de analfabetas al 4 por ciento de la
población para levantar bandera blanca y ser considerados libres de esta
situación, según los criterios de la Unesco.
Indicó
que en Salvador Alvarado hay 2 mil 300 analfabetas y es un municipio que está
por debajo del porcentaje buscado, pero la idea es que aporte a la meta
general.
?Salvador
Alvarado cuenta con 2 mil 300 personas analfabetas distribuidas en todas las
localidades de aquí del municipio, aparentemente es poco pero si juntamos en
una plaza 2 mil 300 personas pues es un mundo de gente, entonces va a ser tarea
de nosotros poder ayudar a salir de esa obscuridad a cada una de esas 2 mil 300
personas?, expresó.
César
Augusto Ruiz agregó que en Sinaloa se cuenta con 109 mil analfabetas que representan
el 5 por ciento de la población.
En su
oportunidad, la presidenta municipal Liliana Cárdenas Valenzuela se comprometió
a colaborar con la búsqueda de cada uno de estos analfabetas, para alentarlos a
que se sometan al programa para aprender a leer y escribir que se lleva a cabo
por medio de varias instituciones educativas.
AA/CHG
Pretenden reducir en 20 mil el número de analfabetas en Sinaloa
El vocal administrativo del Proasin, al presentar el programa en Guamúchil, explicó que el objetivo es reducir el problema de analfabetas al 4 por ciento de la población para levantar bandera blanca y ser considerados libres de esta situación
Fuente: Internet