Mocorito,
Pueblo Señorial.- La secretaria
de Salud, Mercedes Juan López, reconoció que en Sinaloa se brindan servicios de
salud de calidad, con personal capacitado, y anunció que sumarán esfuerzos para
reforzar el combate de enfermedades como la diabetes, obesidad, dengue, cáncer
y otras.
Mercedes Juan López y el gobernador Mario López Valdez
instalaron el Consejo Estatal de Salud, que presidirá el propio mandatario
estatal, y la Red de Municipios por la Salud, cuyo presidente es el alcalde de
Mocorito, José Eleno Quiñonez López, evento al que acudieron casi todos los
presidentes municipales, empresarios, funcionarios estatales y otras
personalidades.
En el uso de la voz el mandatario municipal dijo que la finalidad de esta red será trabajar
en tres directrices generales la primera
consiste en modificar el modo de vida de la población promocionando la
actividad física, la práctica diaria del
ejercicio y del deporte la alimentación nutritiva y sana, así como la
disminución de alcohol, tabaco y otras drogas. La segunda directriz
consiste en realizar fuertes campañas
para incrementar la cobertura de vacunación infantil, a prevenir enfermedades
cardiovasculares y el control prenatal. Y como tercera impulsar fuertemente la salud ambiental, el
consumo de agua segura y la disposición sanitaria de residuos sólidos y la prevención del dengue, señaló.
La Red de Municipios por la Salud es una Asociación Civil a
nivel nacional que aglutina a alcaldes de 20 estados de nuestro país, con el
objetivo de propiciar el intercambio de experiencias y de gestión de recursos
en temas de salud pública
. Las Redes de Municipios por la Salud deben establecer vínculos
de colaboración continua con los Servicios Estatales de Salud. Se organizan en
redes estatales que a su vez están coordinadas en 4 regiones (Sinaloa se
encuentra en la región 2).
El Consejo Estatal de Salud de Sinaloa es un órgano de análisis,
consulta, valoración, evaluación y asesoría de las dependencias e instituciones
de carácter público y privado en materia de salud, que se encargará de
fortalecer las acciones en esta materia en el estado.
Además del gobernador, lo integran un secretario Ejecutivo,
cargo que tendrá el secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro;
Consejeros: titulares de instituciones del sector salud estatal y Delegados
federales en Sinaloa, y vocales: representantes de distintos organismos
públicos y privados como colegios médicos, empresas farmacéuticas y la Junta de
Asistencia Privada. El Consejo sesionará de manera ordinaria dos veces al año.
LM