Culiacán, Sinaloa.- El pasado viernes se tuvo una reunión de trabajo con directivos de Segalmex para definir la mecánica a operar en la comercialización de maíz, donde se quedó que a más tardar en 15 días ya se tendrá todo el esquema listo con bases y lineamientos, indicó el secretario de Agricultura y Ganadería del Estado, Manuel Tarriba Urtuzuástegui.
Admitió, sin embargo, que mientras no se palomee por el jefe del ejecutivo federal, esto todavía no está aterrizado ya que todo está en el aire producto de la incertidumbre económica que se ha generado a nivel nacional y mundial por el tema del coronavirus y la caída del precio del petróleo.
“Definitivamente que ante los escenarios que se están viviendo me preocupa que se tome una decisión en contra de apoyar este esquema al final del camino”, externó.
Señaló que si los industriales aceptan pagar una base justa para la tonelada de maíz, es posible que el Gobierno Federal no tenga que aportar un sólo peso al programa de ahí que se espera logre una buena negociación con los compradores para que con el valor del dólar en el mercado, siempre y cuando este se mantenga, se pueda lograr un buen precio para el maíz.