Al momento

Sinaloa

Preinscripciones en Línea a partir del 28 de enero

Se tendrán tres bloques para no saturar el sistema, el primero para hermanos y maestros que trabajan en la escuela que buscan ingresar, el segundo para quienes tienen domicilio cercano al plantel y tercero para público en general

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- A partir del 28
de enero y hasta el 15 de febrero iniciará el proceso de
Preinscripciones en Línea para el periodo escolar 2013-2014 en los niveles de
preescolar, primaria y secundaria.
La Secretaría
de Educación Pública y Cultura, en coordinación con la Secretaría de
Innovación Gubernamental, dieron a conocer el proceso para preinscribir a los
estudiantes del nivel básico, según lo dieron a conocer los funcionarios
estatales, el periodo se abrirá en tres etapas.
28 de enero al 3 de febrero: Preinscripción de hermanos e hijos de trabajadores
que buscan un lugar en la institución educativa. 
4 al 10 de febrero: Preinscripción para interesados a escuelas cercanas a
domicilio o trabajo de padres y del 11 al 15 de febrero: Para la población en
general.
El secretario de educación en el Estado, Francisco Frías Castro, también dio a
conocer el periodo de preinscripciones tradicionales, el cual iniciará del
viernes 1 al 15 de febrero.
?Ahora estamos modificando, estamos circunscribiendo a etapas, en donde en un
primer momento habrán de preinscribirse los niños de los hermanos que tengan en
las escuelas o los niños que sean trabajadores de la escuela y ahí estamos
dando un periodo que van del 28 de enero al 3 de febrero y luego del 4 al 10
(febrero) habrán de inscribirse los niños cuyo domicilio este ubicado en el
radio de acción de la escuela y del 10 al 15 ya todos los niños el que quiera
estar ahí?, declaró.   
Karim Pechir Espinoza de los
Monteros, secretario de Innovación Gubernamental, dio a conocer que para este
año se contará con dos empresas que prestaran los servicios del servidor por
intenet, destacando que esta medida se toma para que no ocurra lo del año
anterior que por un periodo de dos horas se cayó el sistema.
?Con la modalidad de que en esta
ocasión tendremos el respaldo en los servidores de dos empresas que estarán
trabajando en espejo, esto que significa, esto significa que dos servidores
estarán trabajando de manera independiente para que en el caso que llegará a
fallar alguno el otro entraría en automático para darles certeza a los padres
de familia de que no van a tener la contingencia que lamentablemente que
tuvimos el año pasado que como bien comentaba el secretario Frías estamos
expuestos a que pudiera suceder en cualquier momento?, aseguró.    
El titular de innovación
gubernamental dio a conocer las formas, lugares y accesos digitales a los que
pueden acceder los interesados o padres de familia en las siguientes
direcciones web.
www.udo.gob.mx 
www.preinscripcionessinaloa.gob.mx   
 www.sepyc.gob.mx      

www.sinaloa.gob.mx

Además se dará la preinscripción vía telefónica al 01800 22 73 792.
Se organizarán preinscripciones para evitar caídas del sistema Para
evitar la caída del sistema las Preinscripciones en Línea, este 2013 se realizará por etapas, la primera
que arranca el 28 de enero considera a los niños que tienen hermanos
en la escuela a la que desean ingresar o
bien hijos de maestros y trabajadores, la segunda a partir del 4 de febrero
para quienes viven cerca del plantel y la tercera para el público en general,  informó  Karim Pechir Espinoza de los Monteros, secretario
de Innovación Gubernamental en Sinaloa.
En entrevista con
Línea Directa en su primera emisión el funcionario estatal manifestó que el año
pasado lograrpm la preinscripción de 75 mil niños en 5 días, con algunas
complicaciones porque todos buscaban ingresar al sistema a la vez, por ello se
determinó en este año establecer periodos diferentes según las circunstancias de los
aspirantes al nivel de jardín de niños, primaria y secundaria, pero todos
tienen garantizado un espacio en las escuelas públicas.
?Vamos a
dividirlo en tres fases, la primera tiene que ver con que los hermanitos tengan
derecho a un lugar junto con sus hermanos en las escuelas  y los hijos de maestros y trabajadores
también, el segundo van hacer vecinos de las escuelas y el tercero público en
general lo que queremos es evitar que haya saturación el primer día, va ser en
bloques, por tres días” dijo.
El secretario de
Innovación Gubernamental en Sinaloa hizo un llamado a los padres de familia a
que guarden la calma y recuerden que las cuotas son voluntarias y no se
pueden condicionar para que sus hijos sean aceptados en algún plantel
educativo.
Mientras que a
los maestros los llamó a respetar el orden y aprovechar esta tecnología que
permite un trabajo más cómodo y seguro.
AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.