Culiacán,
Sin.- Las altas
temperaturas no es el verdadero motivo de la modificación del ciclo escolar en
la entidad, sino la precariedad de los planteles que impiden que los alumnos
tenga condiciones adecuadas para estudiar, criticó Juan Alfonso Mejía López,
director de Mexicanos Primero en Sinaloa.
Recordó que
la postura de las autoridades de acortar el ciclo escolar es una muestra de
sensibilidad, pero en lo que debe de trabajarse en la infraestructura, ya que
hay espacios que no debieran llamarse escuelas, porque no tienen las
condiciones mínimas, como servicios de agua, drenaje y electricidad.
?Un llamado
a no desvirtuar el fondo del problema, el fondo del problema no son
necesariamente las altas temperaturas, ni el cambio problema, el fondo del
problema es que las altas temperaturas se están resintiendo por las tristes,
pobres, indignantes, condiciones de infraestructura escolar?, manifestó.
Mejía López
dijo que los indicadores del INEGI son reveladores y de ahí se puede partir
para resolver los problemas en las escuelas como lo es el hecho que 516no
cuenten con sanitarios, mil 298 sin agua potable, 2 mil 627 sin drenaje, 462
sin pizarrón y 626 sin electricidad.
Comentó que
la polémica no debiera ser el número de días que asisten los niños en clases,
porque México está por encima de otro país o a la par, sino las horas que
permanecen en las instituciones que es donde se queda rezagado.
TJ
?Precariedad en escuelas, verdadera razón de modifica ciclo?
Eso impide que los alumnos tenga condiciones adecuadas para estudiar, criticó Juan Alfonso Mejía López, director de Mexicanos Primero en Sinaloa
Fuente: Internet