Culiacán, Sin.- La avenida Álvaro Obregón se pintó de los colores de la diversidad sexual, al llevarse a cabo este sábado la “10ma. Marcha Pride Culiacán 2023”, la cual busca visibilizar la falta de políticas públicas en el Gobierno Estatal y Municipal.
En punto de las 17:00 horas salieron desde La Lomita, los contingentes conformados por los integrantes de la comunidad LGBTQ, familiares de víctimas de crímenes de odio, activistas, diputados, funcionarios municipales, y sociedad en general, para sumarse a esta exigencia.
Previo a la marcha, el líder de la asociación Sinaloa + Incluyente, Tiago Ventura Cárdenas, señaló que todavía hay algunos temas pendientes en Sinaloa para que se reconozcan sus derechos, como las políticas públicas por parte del Estado y el Municipio.
Te puede interesar: Propone diputado De la Rocha otorgar apoyo económico a la comunidad LGBT; presenta iniciativa
Sin embargo, el activista afirmó que se ha avanzado en algunos temas como la aprobación del matrimonio igualitario, el cambio de identidad de género y la tipificación de los crímenes de odio.
- La avenida Álvaro Obregón se llenó de colores de la diversidad sexual
“En esta ocasión ya son 10 años que estamos saliendo, es importante que una marcha sea continua, celebrar los avances que han habido, y pues también los pendientes que existen en materia de reconocimiento de las personas LGBT. Por ejemplo el que todavía hay ciertas resistencias del Gobierno Estatal y el Gobierno local de integrar políticas públicas para las personas de las diversidad sexual”, dijo.
En ese último, Ventura Cárdenas consideró que a pesar de que ya se penalizó, durante esta administración estatal incrementó en un 60 por ciento los asesinatos de personas transgénero, y nadie ha sido llevado a la cárcel.
Durante la marcha, algunos ciudadanos cargaron lonas con la pregunta “¿dónde está Juventino?” O “Violeta Navarrete”, como era conocida en la comunidad LGBTQ quien fue encontrada asesinada el pasado mes de marzo en su vivienda, ubicada en San Miguel Zapotitlan, Ahome.
Debes leer: Leyes en Sinaloa no bastan para acabar con discriminación a personas transexuales: Manifestantes
El mariscal de esta 10ma. edición fue el influencer de Culiacán, Hector Limón, quien manifestó que estas acciones no son una guerra, solo se busca que se respete al prójimo y que se han valer sus derechos.
Asimismo, reconoció que es sorpréndete que cada vez son más personas las que participan en la marcha, desde niños, madres de familia, y empresarios.
La marcha finalizó en la Plazuela Obregón, a un lado del auditorio MIA, donde se llevó a cabo una presentación artística y convivencia.