Al momento

SUR

Por no coincidir con proyecto de la tirolesa, patronato se retira del cerro del Crestón en Mazatlán

Asipona toma las riendas de la administración del parque natural Faro Mazatlán  

Raquel Briseño Dueña, presidenta del Patronato Parque Faro Mazatlán I.A.P.
Foto: Jenifer Salcido | Raquel Briseño Dueña, presidenta del Patronato Parque Faro Mazatlán I.A.P.

Mazatlán, Sin.- Por no coincidir en los proyectos que quiere llevar a cabo la Administración del Sistema Portuario Nacional Mazatlán (Asipona), quien tiene la concesión del cerro del Crestón, el Patronato Parque Faro Mazatlán I.A.P. decidió retirarse y dejar de prestar servicios encaminados a la atención de los visitantes y al mantenimiento del lugar.

Debes leer: ¡Se deslinda! Anuncia patronato del Faro Mazatlán que dejará de salvaguardar el cerro del Crestón

Así lo señaló Raquel Briseño Dueña, presidenta de esta Institución de Asistencia Privada, en una conferencia de prensa en la que expuso los motivos del por qué se deslindó del cuidado el cerro del Crestón.

Confirmó que los integrantes del patronato no están de acuerdo con el atractivo turístico de la tirolesa que se está construyendo a unos metros del faro y que Asipona concesionó a la iniciativa privada.

Conferencia de prensa del Patronato Parque Faro Mazatlán I.A.P.

Conferencia de prensa del Patronato Parque Faro Mazatlán I.A.P. Foto: Jenifer Salcido

Explicó que esta es un área natural protegida que se debe cuidar y la construcción de la tirolesa, según estudios de expertos, tiene un impacto ambiental desfavorable en el cerro, por lo que han decidido entregar la administración y el cuidado a la Asipona, quien desde este martes se hace cargo del sitio turístico.

Te sugerimos: Al soltar patronato responsabilidad del Faro Mazatlán, Asipona debe hacerse cargo: Édgar González

“Pensando en nuestro objeto social, hemos visto que no es compatible el proyecto público de nosotras, el del Parque Natural Faro Mazatlán, y el de crear un área natural protegida con un proyecto privado y económico, después de haber revisados los permisos y haber encontrado omisiones en algunos permisos de impacto ambiental”.

Comentó que pese a las denuncias que han realizado sobre ello a las autoridades competentes, Raquel Briseño dijo que esto es un proceso lento, por lo que han tomado esta decisión esperando que Asipona y la ciudadanía mazatleca sigan cuidando esta área natural protegida que se ha convertido en un atractivo de los más importantes para el puerto.

Sigue toda la información del sur de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Agregó que lo que se está haciendo, después del anuncio del deslinde, es liquidar a los más de 30 trabajadores directos que tenían en el Faro, así como se busca concluir algunas obras, con los más de 4 millones que se tienen disponibles y que fueron obtenidos por el cobro de acceso al puente de cristal que también pasó a manos de la instancia federal.

Defensores del cerro Del Crestón y del Faro Mazatlán anuncian demandas contra la Semarnat

Ciudadanos han presentado 20 recursos o demandas legales por la concesión que otorgó Asipona para la construcción de la tirolesa; sin embargo, todos fueron rechazados por el juez, por lo que ahora, se busca interponer un recurso legal en contra a Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Así lo dio a conocer el activista defensor del cerro Del Crestón, Gildardo Izaguirre, quien, ante la salida del Patronato Parque Faro Natural, dijo que los defensores de este patrimonio seguirán con esta lucha para que no se termine de construir la tirolesa, puesto que genera un impacto ambiental al lugar.

Comentó que ante el rechazo de los 20 recursos contra la construcción de lo que se anuncia como un nuevo atractivo turístico para la ciudad, los civiles y activistas están decididos tomar acciones en contra de autoridades federales que autorizaron su construcción.

“Nos dijo que no había interés legítimo. Es una figura que utilizan ellos, de que la ciudadanía mazatleca no nos demostró tener interés legítimo en la defensa de un espacio natural que se quiere convertir en un negocio. Nos dieron para atrás, pero estamos preparando un nuevo amparo que va dirigido en contra de la Semarnat”.

El activista comentó que esta demanda en contra de Semarnat es porque fue la autoridades que aprobó el manifiesto de impacto ambiental y en ese estudio asegura que no hay especies protegidas por la Norma 059 de la Semarnat.

Sin embargo, aseguró que sí hay especies que habitan en ese lugar como es el halcón peregrinom el cual tiene un nido en la bandera, lo que está dentro de la Norma 059, y hay 25 especies más que están registradas.

Además, adelantó que se está organizando una movilización en contra de Asipona, que es el organismo que ahora tiene bajo su resguardo el cerro Del Crestón.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Ariana Luna

Ariana Luna

FotógrafoReportero

Ariana Luna

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.