Al momento

Sinaloa

Ponen en marcha feria de apoyo a jornaleros

Alfredo Quintero reconoció que la apertura de estancias infantiles y albergues es un avance para la dignificación

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Estación Bamoa, Sin.-
Autoridades federales y municipales de Guasave pusieron en marcha la Feria de Apoyos para la Atención de los
Jornaleros Agrícolas y sus familias en la plazuela municipal de Estación Bamoa,
Guasave.
El delegado de la Secretaría de
Desarrollo Social en Sinaloa, Carlos Humberto Castaños Valenzuela, y el
director de Sedesol en Guasave, Javier Vázquez Bohórquez, en representación del
alcalde Jesús Burgos Pinto, encabezaron este importante evento en donde a
través de stand se muestran los apoyos a que tienen derecho y que se otorgan a
los jornaleros agrícolas y a sus familias que desde otros estados se vienen a
trabajar a los campos de Sinaloa.
Ahí, el delegado de la Sedesol en Sinaloa, Carlos
Castaños Valenzuela, dijo que es necesario que las diversas instituciones de
los diferentes niveles de gobierno aporten con su granito de arena para
continuar sacando adelante las necesidades de los jornaleros migrantes y sus
familias.
El representante del
comité interinstitucional en Sinaloa, Guillermo González Castillo, consideró
necesario dar continuidad a la coordinación de las diferentes dependencias de
los tres niveles de gobierno para sacar adelante las necesidades de los
jornaleros agrícolas, considerados como uno de los grupos más vulnerables.
?Esta feria de apoyos
institucionales es una muestra de lo que podemos ofrecer y a lo mejor puede ser
poquito pero no debe de quedar en intenciones, y yo creo que aquí es una gran
oportunidad de mostrarle a esta población el gran esfuerzo que se está haciendo
y esta población debe de exigir no esto, sino mucho más para que las diferentes
instituciones o dependencias de una u otra manera nos coordinamos para llegar a
esta población?, señaló.
Por su parte, el
delegado de la Sedesol
hizo un público reconocimiento a la labor que realizan los jornaleros
agrícolas.
?Los jornaleros
agrícolas son mayoritariamente indígenas, herederos de una gran tradición. De
sus manos artesanas cuidan la tierra con profundo amor y respeto y es con es
mismo amor que nosotros trabajamos por ustedes?, declaró.
Desde 1990, año en
que nació el programa de apoyo a jornaleros agrícolas, se han abierto 110
guarderías infantiles en todo el estado de Sinaloa para hijos de jornaleros
agrícolas, 65 aulas educativas y 33 dispensarios médicos.
?Falta mucho para
mejorar calidad de vida de jornaleros?
El delegado estatal
de la Comisión
Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en
Sinaloa, Alfredo Quintero Urías, dijo que aún falta mucho por hacer para cubrir
todas las necesidades y carencias de los jornaleros agrícolas indígenas.
El funcionario
federal reconoció que la apertura de estancias infantiles y albergues es un
avance para la dignificación de vida de los jornaleros agrícolas, también es
necesario incorporarlos a servicios de salud, como el Seguro Popular, becas e
incentivos para que sus hijos pueden continuar estudiando.
?Todavía hay mucho
que orientar en acciones específicamente para abatir los niveles de eficiencia
terminal en los años escolares de nuestras niñas y niños jornaleros agrícolas y
en materia de salud por la misma dinámica de los propios migrantes indígenas y
no indígenas.
??tener mejores
albergues, mejores servicios, más guarderías, más becas y orientación en
materia educativa?, indicó.
El funcionario
federal añadió que también es necesario generar mayores accesos al Seguro
Popular y otros servicios médicos que como mexicanos los indígenas también
tienen derecho.
 

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.