Al momento

ADICCIONES

Pondrán todo el empeño: Guasave refuerza la lucha contra las adicciones con la instalación del Comca

Autoridades, sector salud y sociedad civil se unen para enfrentar este problema de salud pública

Autoridades, sector salud y sociedad civil de Guasave inauguran el Comité Municipal contra las Adicciones (Comca).
Autoridades, sector salud y sociedad civil de Guasave inauguran el Comité Municipal contra las Adicciones (Comca). | Cortesía

Guasave, Sinaloa. Con la participación de autoridades municipales, del sector salud, educación y organizaciones civiles, se instaló el Comité Municipal contra las Adicciones (Comca), un esfuerzo interinstitucional para atender uno de los problemas de salud pública más graves en la región.

La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya destacó que esta acción marca el inicio de una colaboración estrecha entre el Gobierno del Estado y el ayuntamiento para la prevención y el tratamiento de las adicciones.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Deben saber que pondremos todo nuestro empeño, porque en Guasave queremos a nuestra gente sana y le servimos con amor”, expresó la alcaldesa. Agregó que, aunque ha habido avances en materia legislativa, es crucial diseñar políticas públicas que fortalezcan la cooperación entre instituciones para enfrentar este problema.

Durante la ceremonia, el subsecretario de Salud en Sinaloa, Martín Ahumada Quintero, tomó protesta a los integrantes del Comca, encabezado por la presidenta municipal y conformado por dependencias como la Dirección General de Salud, Conasama, IMSS-Bienestar, Secretaría de Salud, Ceptca, Coepriss, DIF, Imudeg, IMJU, Immujeres, Seguridad Ciudadana, Dirección de Educación, Bomberos, Cruz Roja, Ciidir, SEP y otras instancias clave.

Podría interesarte: Advierten que alza en consumo de drogas adulteradas con fentanilo pone en riesgo a jóvenes en Sinaloa

La presidenta municipal subrayó la importancia de esta iniciativa al referirse a los datos de la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco de 2017, que señala que el alcohol es la sustancia de mayor aceptación social, con un 70 por ciento de la población que lo ha consumido. Sin embargo, alertó sobre otras adicciones emergentes que afectan principalmente a los jóvenes, como el tabaquismo, la farmacodependencia, la ludopatía, el abuso tecnológico, el cutting, el bullying y el sexting.

Por su parte, Claudia Leyva Medina, directora general de Salud, resaltó el compromiso del ayuntamiento en un contexto donde el consumo de drogas ha ido en aumento, incluyendo sustancias altamente peligrosas como el fentanilo. De acuerdo con datos recientes, en México 35.6 millones de personas han recibido servicios de prevención o tratamiento de adicciones, con un incremento preocupante en mujeres.

Te sugerimos: Marco Rubio y De la Fuente hablan de nuevo para tratar temas como fentanilo y vuelos de deportación

Martha Alicia Torres Reyes, comisionada estatal de Prevención, Tratamiento y Control de Adicciones (Ceptca), hizo un llamado a dar seguimiento a las estrategias del Comca y a garantizar un trato digno y respetuoso para las personas que enfrentan una adicción.

Finalmente, el subsecretario de Salud, Martín Ahumada Quintero, en representación del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, subrayó la necesidad de fortalecer la coordinación y el intercambio de información entre instituciones de salud, hospitales y otros organismos, con el objetivo de actualizar y mejorar las estrategias para enfrentar esta problemática de manera efectiva.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.