Los Mochis, Sin.- Tras
asegurar que se acatará lo que dicta la Ley del Trabajo respecto a la
liquidación de elementos policiacos que no aprobaron los exámenes de control y
confianza y por ende deberán ser dados de baja de las corporaciones de
seguridad, el Gobernador de Sinaloa Mario López Valdez, sentenció que desde
este mismo lunes todos ellos deberán entregar sus armas de cargo y quedar a
disposición del área administrativa para el pago de su respectiva
indemnización.
?El día de hoy tanto en el Estado
como en el Municipio debe haber elementos retirados de las fuerza incluso
entregando las armas, y debemos de iniciar un procedimiento para la separación
de esos elementos con el compromiso que hicimos de que estos elementos deben
tener su respectiva indemnización?, señaló.
En conferencia de prensa que
ofreció en la ciudad de Los Mochis, el mandatario estatal dijo que dentro de
las negociaciones con la Secretaría de Gobernación se logró cambiar las reglas
de operación de los recursos de diversos fondos que llegan a los estados y
municipios como el Subsemun para destinar parte de ellos al pago de
liquidaciones de policías que sean dados de baja por no aprobar el examen de
control y confianza, pero esto hasta el 2015.
?Se le da suficiencia
presupuestal a este paso de la indemnización de los policías estatales y
municipales con dos fondos, el Subsemun para los municipios y el otro del Fondo
de Aportaciones para la Seguridad Pública y que las reglas de operación antes
no permitía que de ahí tomaras recursos para las indemnizaciones pero que ahora
en el 2015 si va ser posible?, expresó.
Aunque se negó a precisar la
cifra de agentes que tendrán que ser dados de baja por cuestiones de seguridad,
detalló que se requieren de 300 millones de pesos para el pago de liquidaciones
en todo el estado.
Indicó además que si bien es
cierto hay casos que puedan catalogarse como injustos, se está acatando lo que
mandata el sistema Nacional de Seguridad Pública, pero aún se esperará a alguna
otra adecuación que permita incluir a esos agentes con productividad y hoja de
servicio limpia.
?Pues no, no es un tema de
injusticia a pesar de que lo reconozcamos es un tema de ley, lo vamos a hacer
en la medida de la posibilidades la depuración?.
??de la capacidad económica y
para no dejar desprotegida a la sociedad, les vamos a dar algunos apoyos en
capacitación, en proyectos productivos a quienes decidan ya no estar en las
filas de las corporaciones policiacas?, dijo.
El Gobernador del Estado
detalló que están a la espera de un comunicado que emitirá la Segob, en donde
establecerá adecuaciones importantes a la Ley del Sistema Nacional de Seguridad
Pública para que este tipo de complicaciones no se vuelvan a repetir en los
estados y municipios. AA
Policías dados de baja deben entregar sus armas de cargo: Malova
Inicia formalmente la depuración de corporaciones policiacas en Sinaloa
Fuente: Internet