Al momento

Sinaloa

Piden colonos de meseta de Cacaxtla que lleguen recursos

El presidente del consejo asesor de la reserva informó que no se les ha estado pagando completo, dando opciones para que habitantes de la región obtengan ingresos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- Que las autoridades competentes presten mayor atención para la entrega de recursos a colonos de 60 lotes que comprenden la meseta de Cacaxtla, demandó José Lioncio Loaiza Peraza, presidente del consejo asesor de la reserva natural, y que se les deje hacer tala responsable de árboles para subsistir. Comentó que cada lote tiene una medida de 360 hectáreas donde han estado batallando porque les llegue el pago por la conservación de la zona, cantidad que asciende a los 100 mil pesos por sección, que se reparte entre los habitantes.
?Como representante yo digo que sea el que se encargue de ese permiso forestal y decir ?sabes qué, vamos a ir aquí vamos a cortar ahora, el año que viene a allá? pero que sea racionado y siempre y cuando se vuelva a reforestar donde se corta pues?.
??hay muchos que están apoyados por el pago por servir a ambientales pero hay mucha gente que no se les está pagando?, dijo.
Ejidos como Toyua, La Chicayota, Guillermo Prieto y El Pozole son algunos de los que no han sido beneficiados con el pago por servido ambiental, ya que el recurso que perciben es mínimo y se requiere ya que no tienen de dónde percibir dinero, señalando que si ?hay que cuidar, hay que pagar?.
La Meseta de Cacaxtla alberga especies como el Jaguar, diversos tipos de aves, venados, jabalís y en la zona de playa algunas tortugas, reserva que ocupa territorio de los municipios de la zona sur del estado como lo son San Ignacio, Mazatlán, Concordia y Rosario.
 
CHG

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento