Los
Mochis, Sin.- Este martes se llevó a cabo la segunda reunión de integrantes del
Movimiento Ciudadano que buscan lograr se reajusten las tarifas de energía eléctrica en Sinaloa y entre las
conclusiones que se acordaron resaltó que pedirán al gobernador del estado
Mario López Valdez que se sume a este reclamo y acompañe a la comisión que
integrarán para plantear la problemática ante los representantes de Hacienda,
Energía y la Comisión Federal de Electricidad, así lo señaló el vocero y
regidor del Partido del Trabajo, Miguel Ángel Flores Grageda.
?Vamos
a hacer la integración de una comisión para obtener una audiencia con la Junta
de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de
Energía y la Comisión Federal?.
??segunda,
solicitamos una entrevista con el superintendente del municipio de Ahome para
más tardar para el día jueves; tercera, solicitar que el sector educativo sea
eximido del cobro de energía eléctrica, siempre y cuando sea una escuela
pública, solicitar una cita con el señor gobernador Mario López Valdez, que nos
acompañe a donde tengamos que llegar, ir a la par con el señor Gobernador?,
dijo.
En
este encuentro participaron los representantes estatales tanto del PRD y PAN,
Heriberto Arias y Edgardo Burgos Marentes, respectivamente, quienes a este
reclamo también se sumen diputados federales y senadores, y propusieron que
para agilizar la cita con el Gobernador
y pedirle se incorpore, lo plantearán en la mesa de trabajo que
sostendrán con el secretario de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros.
Los
diversos actores que participaron en el encuentro expusieron datos y sus
posicionamientos; y en su intervención, Óscar Peña Xóchihua, presidente del PAN
en Ahome, consideró injusto que aun cuando Sinaloa es productor de energía se
cobre a la ciudadanía tan elevado costos por el consumo y como dato expuso que
diariamente en Ahome se realizan 300 cortes de luz porque la gente no tiene
para pagar.
?La
población está siendo agredida con altos cobros triplicados o hasta
quintuplicados más de lo usual, diario en promedio aquí en Ahome hacen 300
cortes de energía eléctrica por falta de pago, dejando expuestas a esas familias
a las inclemencias del calor y a las secuelas que ello origina en los niños y
los adultos mayores?, dijo.
A
este evento también acudieron los representantes de los alcaldes de El Fuerte y
Choix, municipios en los que los meses de abril a agosto se presentan
temperaturas que van de los 40 a los 45 grados centígrados y detallaron que los
altos cobros de las tarifas han derivado ya en el cierre de muchos pequeños
comercios porque no pueden solventar los pagos.
De
igual manera, el representante de la Canacintra Los Mochis pidió que se sumaran
dos propuestas: que se eliminen las horas pico de la industria, ya que afecta
los procesos continuos de la industria porque muchas empresas suspenden labores
y como consecuencia disminuyen su productividad y competitividad, así como que
también se elimine el cargo por demanda máxima suministrada de las tarifas
comerciales OM y HM porque se factura el promedio más alto de la demanda
registradas y no el consumo real.CHG
Piden al Gobernador sumarse a la lucha por reajuste de tarifas eléctricas
?Vamos a hacer la integración de una comisión para obtener una audiencia con la Junta de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Energía y la Comisión Federal?
Fuente: Internet