Al momento

APOYO

Pescadores de Choix, considerados en los programas sociales de DIF, Sebides y Secretaría de Pesca

Actualmente la presa Luis Donaldo Colosio, “Huites”, se encuentra al 2.7 por ciento de su capacidad de su almacenaje

Pescadores en la presa
Pescadores en la presa "Huites" | Imagen ilustrativa - Línea Directa

Sinaloa. – Los pescadores de la presa Luis Donaldo Colosio Murrieta, mejor conocida como “Huites”, están considerados dentro de los programas sociales de Sebides, DIF y la Secretaría de Pesca y Acuacultura, ante la grave situación que atraviesa el sector por los bajos niveles de almacenaje en la obra hidráulica.

Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Flor Emilia Guerra Mena, titular de Pesca y Acuacultura en Sinaloa, señaló que de acuerdo con los datos con los que cuenta la dependencia, el sector productivo registró captación de tilapia durante el 2024, siendo diciembre el último mes con capturas.

Sin embargo, reconoció que el problema real es el que se avizora hasta el momento, debido a que la presa cuenta actualmente con un almacenamiento de 2.7 por ciento, lo que representa una afectación para la producción de tilapia, pesca de la cual sobreviven cientos de familias en este municipio.

Debes leer: Gobierno de Rocha firmará nuevo convenio con Federación para otorgar Bienpesca estatal en 2025

“Los pescadores de la presa Huites en Choix, ellos saben que nosotros los estamos apoyando, que los vamos a apoyar y estamos buscando el cómo sí del tema económico, porque en el tema de prestar servicio tanto el DIF como Sebides en coordinación, han estado seguido visitando y llevando despensas, llevando comida, llevando otros programas de gallinas y de todo lo que genera la Secretaría del Bienestar y el DIF”.

“Nosotros, en la parte pesquera, siguen considerados para todos los programas y monitoreando a través de Conagua los niveles y haciendo números por si se pudiese dar más adelante un apoyo económico”, dijo.

Más en Sinaloa: Secretaría de Pesca, sin denuncia directa sobre amenazas a pescadores en Navolato y Eldorado

Guerra Mena destacó que en las mesas de trabajo que realizan a través de las Ceapas, Conagua tiene una participación, lo que permite conocer la situación de cada una de las presas y así analizar las posibles opciones, estrategias y apoyos a implementar.

Finalmente, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura recordó que hace años este sector se vio afectado por una situación similar, pero las condiciones climatológicas fueron favorables.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.