Los Mochis, Sinaloa. Los paramédicos del Servicio de Urgencias Médicas del Municipio de Ahome (Summa) recibieron capacitación para atender las emergencias que se presenten durante el periodo vacacional de Semana Santa 2025 en los centros de recreo del municipio.
Debes leer: 48 latas de cerveza podrán ingresar familias en Semana Santa a las playas de Ahome: Inspección
La directora de Salud Municipal, Rubí Medina Ayala, dijo que los paramédicos estarán en los puntos estratégicos instalados en las playas y, en caso de presentarse una emergencia, van a actuar para brindar los primeros auxilios a quien lo necesite.
Un total de 103 personas de Salud municipal van a participar en el operativo Semana Santa, entre ellos paramédicos, médicos y enfermeras, los cuales se van a distribuir en los puntos de control de primera atención.
“Los temas que se van a impartir es de evaluación de pacientes con trauma de tórax, columna, control de hemorragia, paciente ahogado por inmersión en medios líquidos, emergencias ambientales, como golpe de calor, deshidratación, emergencia por animales marinos y RCP de alta calidad”.
Serán seis de las siete ambulancias que estarán asignadas a brindar la atención a los visitantes en Ahome, por lo que, ante cualquier complicación de salud, no duden en acercarse a solicitar los servicios del personal de salud municipal de Ahome.
Te sugerimos: Obras Públicas de Ahome destaca que caminos que comunican a las playas ya están rehabilitados
¿Qué atenciones se presenta?
De acuerdo a los datos estadísticos de otros años, en las playas es muy común que se presenten picaduras de mantarraya, quemaduras de aguamala, golpe de calor, deshidratación, intoxicación de alimento, alcohólica.
Agregó que los dispensarios médicos de Las Lajitas, El Refugio, Zapotillo y Centro de Desarrollo Comunitario Topolobampo estarán funcionando de las 8:00 hasta las 19:00 horas.
“La intención de que estén abiertos los dispensarios médicos y que estén a disposición los médicos, es que las urgencias menores sean atendidas ahí, y que solamente las ambulancias se tengan que trasladar a la ciudad cuando sean emergencias mayores”.
Finalmente, una recomendación a la sociedad con problemas de salud crónica es llevar consigo sus medicamentos si van a llevar a cabo actividades de acampada en las playas o centros de recreo en este periodo vacacional.
Puedes leer: El turismo resurge en Sinaloa y hay alta expectativa para Semana Santa: Asociación de Agencias de Viajes