Culiacán, Sin.- El Consejo Estatal para la Prevención y Atención de la Violencia Familiar (Cepavif) y el Instituto de Apoyo a la Investigación e Innovación, firmaron convenio de colaboración con el fin de llevar acciones de prevención, detección y atención de la violencia familiar a los 44 Centros Comunitarios Digitales y de Educación Incluyente (CCDEI) de Sinaloa.
Bernardino Antelo Esper, director General del Inapi, dio a conocer que a través de herramientas tecnológicas, se llevarán a cabo cursos, conferencias, talleres, y pláticas con el fin de que la violencia familiar no se vea como normal, así como también se busca fomentar la cultura de la denuncia.
“Cualquier ciudadano, niño, joven, adulto, pueda tener acceso a estas herramientas sin ningún costo, y bueno aquí con la firma de este convenio que no solamente se tenga acceso a la herramienta sino que tengamos sino que tengamos contenidos de mucho interés y mucha necesidad para poder llevar estas herramientas al núcleo más importante que es la familia”, dijo.
Por su parte, Gabriela Inzunza Castro, secretaria general ejecutiva del Cepavif, expuso que brindarán atención en materia jurídica y psicológica.
Añadió que debido a la pandemia no se ha podido estar de manera presencial en las comunidades para llevar capacitación de prevención de la violencia familiar, pero a través de las tecnologías se podrá llegar y para ello los centros comunitarios digitales será de gran apoyo, ya que con la educación incluyente se tendrá mayor acercamiento a las familias.
(EM)