Culiacán, Sin.- El día de muertos pasó, el clima en Sinaloa está cambiando y ya se acerca el mes en el que los trabajadores reciben el tan anhelado aguinaldo, pero también, y no menos importante, ya está encima la época de las posadas.
Y así es como lo han dejado ver los usuarios de las redes sociales, quienes ya se están preguntando cuando se empezará a planear las tradicionales fiestas.
A manera de burla de lo que pasa año con año, han empezado a surgir los memes, los cuales saltan a la vista la imaginación que, como buenos mexicanos, nos caracteriza, y no falta aquel que recuerda que, en los grupos de amigos o de la escuela, el problema se hace presente, ya que nunca es posible llegar a un acuerdo sobre el lugar, la fecha ni la comida que habrá en la celebración.
Cuando no es Chana es Juana, y es que, hay quienes aseguran tener toda su agenda decembrina ocupada sin un espacio para otra fiesta o quienes dicen que los organizadores se quieren quedar con el dinero de la cooperación.
Lo cierto es que estas reuniones nos llegan de alegría pues son la oportunidad perfecta para pasar un tiempo con quienes no pudimos ver tan frecuentemente los meses anteriores, ya sea por la pandemia, el trabajo o la escuela.
En la actualidad, hay posadas del trabajo, de la escuela, de los amigos, de la colonia y cada grupo celebra a su antojo, pero ¿sabes de dónde surgieron las posadas y que representan?
Originalmente se caracterizan por ser una representación del peregrinaje, que, de acuerdo a los creyentes de la religión católica, hicieron María y José antes del nacimiento de Jesús durante los 9 días que les tomó el camino hacia Belén.
Tienen su origen en el proceso de evangelización de los pueblos prehispánicos, que se realizó en los siglos XVl y XVlll, cuando los frailes buscaban convertir a la población nativa al catolicismo.
Con el paso de los años, las posadas se han transformado, ya que en un inicio se hacían al interior de las iglesias, después en las casas o calles como fiestas populares, y hoy, se celebran en cualquier lugar.
Pasaron de ser una fiesta para recordar a Jesús a ser las más esperadas por la gente en diciembre, y aunque, según cuenta la historia, deberían celebrarse del 16 al 24 del ultimo mes del año, es común ver que a partir de noviembre, ya empiezan a surgir las primeras invitaciones.
Así que ya sabes, ¡debes irte alistando para lo que se viene!