Al momento

ENTREVISTA

Papa Francisco deja un legado de apertura y “puente” a sectores marginados: Diócesis de Culiacán

El vocero de la Diócesis de Culiacán, Esteban Robles, indicó que son elegibles 138 cardenales para ser el siguiente Santo Pontífice

Diócesis de Culiacán, Esteban Robles, mencionó que el papa Francisco marcó un hito al abrirse la comunidad católica a aspectos que antes no se hubieran considerado | Foto: De cortesía

Culiacán, Sinaloa. – Tras su deceso, el legado del papa Francisco para la comunidad católica del mundo representa el logro de haber sacado adelante a la iglesia después de que estaba disminuyendo el número de feligreses, con su carisma y acercamiento a ámbitos de la sociedad donde antes no se había llegado, como un Pontífice que tendió puentes, expresó el vocero de la Diócesis de Culiacán, Esteban Robles.

Sigue la información sobre el fallecimiento del papa Francisco, en la sección especial de Línea Directa

Entrevistado en la Mesa de Análisis de la primera emisión de Línea Directa, el sacerdote externó su consternación por el deceso del papa Francisco, quien un día después de la celebración de la Pascua, vivió su propia, y en donde la iglesia continúa su camino en la espera del nuevo sucesor con fe y esperanza.

“La iglesia venía arrastrando ciertos afectos, tenemos que decir, vergonzosos, y uno, es interesante cómo el papa Francisco llega en un momento, y no cabe duda de que el Espíritu Santo no se equivoca, donde pareciera que la Iglesia Católica iba cayendo, iba disminuyendo el número de feligreses, pero el papa Francisco logra sacar adelante la Iglesia Católica. Creo que su carisma, su llegada a ámbitos de la sociedad donde antes no se había llegado, por ejemplo, el mundo musulmán, a los marginados, periferias existenciales, creo que fue como él mismo lo mencionó, un Papa que iba a tender puentes”, compartió.

Puedes leer: ¿Cuánto duró el papado de Francisco en comparación con Benedicto XVI y Juan Pablo II?

El vocero de la Diócesis de Culiacán mencionó que el papa Francisco marcó un hito al abrirse la comunidad católica a aspectos que antes no se hubieran considerado, como que en la estructura vaticana se integraran dos lugares para mujeres: pontificio consejo para la vida religiosa y gobernadora del Vaticano, al igual que puestos en oficinas.

Al respecto, consideró que con la apertura que se logró, se dará la continuidad escuchando a todos los sectores del mundo con el próximo Papa. Son elegibles 138 cardenales para ser el siguiente Santo Pontífice, en la oración para que el Espíritu Santo interceda para la mejor elección.

Debes de leer: ¿Quién queda al frente del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?

“Yo no dudo que el próximo Papa, quien sea, yo tengo a mis tres favoritos por así decirlo, pero los guardo en mi corazón, yo creo que sacar a la iglesia adelante uno puedo ser africano, asiático, europeo, creo que entre esos tres estaría el siguiente Papa por la visión del mundo que se tiene y creo que los cardenales ya van colocando en su corazón y pensamiento en oración. Por eso es importante para nosotros la oración para que se decida al Papa que represente al sucesor de Pedro y con ello a la iglesia”, añadió.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.