Culiacán, Sinaloa. Los productores de maíz que no han recibido el pago de los 750 pesos por tonelada de parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) no tienen por qué preocuparse, ya que se podrán seguir haciendo durante enero del año 2025, garantizó el secretario de Agricultura y Ganadería del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel.
Hasta el momento la mayoría de los agricultores ya se registraron y se les está pagando y, mientras, el gobierno estatal validando la documentación con Segalmex para que no falte ninguno, resaltó.
Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
En ese sentido, externó que todos los maiceros que estén en positivo con su expediente ya es nada más que se detiene el pago, y mientras, se atiende a los que no han cumplido con los requisitos, señaló Bello Esquivel.
Producción de maíz. Foto: Rogelio Félix
Asimismo, el funcionario estatal dijo que ya se hizo la solicitud ante Segalmex para que se reaperture de nuevo el sistema de la plataforma y solventar a todos los agricultores que aún no están en positivo la documentación para el pago y es muy probable que esto ocurra este viernes.
Podría interesarte: De nuevo queda fuera del presupuesto 2025 la agricultura comercial de Sinaloa: Caades
“El tema de la cobertura de los 750 pesos para el maíz es para todos los productores que sembraron hasta 50 hectáreas o 600 toneladas sean personas físicas o personas morales”, precisó el funcionario estatal.
Por último, puntualizó que de los más de 22 mil productores ya van 20 mil pagados y realmente son alrededor de 2 mil los pendientes.
Te sugerimos: Existen condiciones para que en diciembre Segalmex pague la cobertura de 200 pesos para el maíz: SAyG