Los Mochis, Sinaloa. La confianza en los diputados federales de que etiquetaran recursos para la problemática de comercialización de las cosechas en Sinaloa se desvaneció, pues de nuevo los dejan fuera en el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2025, señaló el presidente de la Caades, Marte Vega Román.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
El líder agrícola consideró que la política pública agrícola es la misma del sexenio anterior donde se excluye en los programas a los productores comerciales y se atiende solamente a los de subsistencia, cuando las dos maneras de cosechar alimentos son importantes para alcanzar la soberanía alimentaria.
Manifestó que van a tener que gestionar, pero es complicado sacar recursos no etiquetados y pasa lo que actualmente enfrenta el sector, que se autorizan, pero no se dispersan en forma rápida. Es el caso de los 750 pesos por tonelada de maíz por concepto a la comercialización o los 200 pesos por cobertura que ni siquiera han abierto la plataforma y ya casi cierra 2024.
“Es una continuidad de la política pública agrícola, ya que consideran los mismos programas, los mismos montos y hay que decirlo, va a tener una pérdida en términos reales por la inflación. Si tenemos los mismos programas, los mismos montos, por supuesto que esperemos los mismos resultados. En caso de tener necesidades vamos a batallar en gestionar un recurso que no está presupuestado”, dijo.
Debes leer: El presupuesto para el campo trae un recorte por 400 mdp para el 2025: Caades
Mencionó que los productores debieran estar enfocados solamente en sembrar y cosechar alimentos, pero se ven obligados a tocar puerta con las autoridades cuando se les vienen encima los problemas porque no hubo previsión de parte del gobierno federal.
Afirmó que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en México tendrá un presupuesto de 73 mil millones de pesos en 2024, el mismo que se ejerce este año que está por concluir, lo que significa que en términos reales hay una reducción por el nivel inflacionario.
Puede interesarte: Incluir un precio objetivo para el maíz en el presupuesto representa un gran respaldo al campo: Caades