Culiacán, Sinaloa. El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, se quejó del proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que entregó el Poder Ejecutivo a la Cámara de Diputados para el ejercicio fiscal del año 2025, ya que incluye un recorte por 400 millones de pesos.
Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa
Recordó que en este año 2024 los diputados federales aprobaron un presupuesto por 74 mil millones de pesos para el sector agrícola y hoy es igual, pero aparte le quieren quitar 400 millones.
En ese sentido, Vega Román sostuvo que se corren grandes riesgos sino se atienden las inquietudes de los productores, entre estas atender la sanidad en los valles agrícolas, particularmente en las hortalizas, la investigación se está rezagando y la comercialización de los granos porque de seguir así el gobierno va a aniquilar al campo.
Sugerido: “Gestionan reasignaciones”. Presupuesto federal contempla castigar al campo sinaloense: CNC
El líder de los agricultores privados en Sinaloa manifestó que de no atenderse estos puntos antes mencionados se podría dejar de producir y el día que no se puedan importar alimentos de otros países se vendrá una tremenda hambre en México.
Presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, en rueda de prensa / Rogelio Félix
“Estamos corriendo un gran riesgo, por eso es la petición a los legisladores, no por gusto, sino porque estemos viendo una necesidad de reforzar el sector productivo mexicano” resaltó.
Debes leer: Incluir un precio objetivo para el maíz en el presupuesto representa un gran respaldo al campo: Caades
El argumento que exponen las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para aplicar este recorte por 400 millones de pesos, se trata de dinero que va a la burocracia, sin embargo, son recursos económicos que le quitan a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
En conferencia de prensa donde estuvieron presentes el secretario del Consejo de la Caades, Enrique Rodarte Espinoza de los Monteros, y el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, ambos le dieron la razón a su líder Marte Vega Román, al afirmar que la situación del campo no es la mejor a nivel nacional, no nada más en Sinaloa, ya que los últimos siete presupuestos federales han estado muy enfocados a la asistencia social, lo cual es bueno, pero no se puede descuidar la seguridad de seguir produciendo alimentos.
Puede interesarte: Gobierno da prioridad a programas sociales y descobija al campo en el presupuesto del 2025: AARC
Es positivo el incremento del 50% al presupuesto de agricultura en Sinaloa para el 2024: CNC
La reducción en el presupuesto 2025 para Sinaloa de 2 mil 600 mdp es preocupante: PRI