Mazatlán, Sinaloa.- La implementación del programa federal “Vive saludable, vive feliz”, y el retiro de los alimentos considerados como “chatarra”, generó diversas reacciones entre padres de familia de Mazatlán, quienes en su mayoría reconocieron la necesidad de fomentar hábitos más saludables en la alimentación de sus hijos.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
En un sondeo de Línea Directa realizado en las afueras de una escuela pública, los padres de familia consultados coincidieron en señalar que entre los menores de edad hubo comentarios de rechazo por el retiro de galletas, papas fritas y golosinas con alto nivel calórico y azúcares, pero insistieron en que es lo mejor para prevenir enfermedades y que sus hijos tarde o temprano se van a acostumbrar a comprar y comer snacks o alimentos más sanos.
“Me parece bien, solo que hay niños que no les gusta ese tipo de alimento y ahí es donde digo ¿qué van a comer? Porque, aunque sea malo, aunque sea de perdida traen algo en la panza. Pero creo que, dentro de todo, se van a terminar por acostumbrar”, dijo Verónica.
“Es muy beneficioso para los niños. Ahorita con las enfermedades prematuras que hay, es mejor que tengan una sana alimentación y más en el nivel primario en el que están. Mis hijos siempre van desayunados y con lonche. Eso no perdonan”, compartió por su parte otra madre de familia.
Podría interesarle: Madres de familia reaccionan ante medidas del programa “Vive saludable, vive feliz” en escuelas
“Me parece bien porque de esa manera cuidan bien la salud de los niños. Que no vendan comida chatarra es lo mejor que pudieron hacer. Hay muchos niños con colitis, que se enferman por lo que comen y qué bueno que tomaron esa medida. Hoy los mandé con un licuado y fruta”, comentó Angélica.
“El programa es para beneficio de la salud y que los niños el día de mañana no tengan obesidad y que sean personas sin enfermedades, es la idea. Como a todos, les cayó de sorpresa que ya no van a vender galletas porque les gusta mucho, pero es mejor que compren fruta”, señaló Daniel.
- Padres de familia de Mazatlán reconocieron la necesidad de fomentar hábitos más saludables en la alimentación de sus hijos | Foto: Laura Galván
- Padres de familia de Mazatlán reconocieron la necesidad de fomentar hábitos más saludables en la alimentación de sus hijos | Foto: Laura Galván
- Padres de familia de Mazatlán reconocieron la necesidad de fomentar hábitos más saludables en la alimentación de sus hijos | Foto: Laura Galván
Debe leer: “Vive saludable, vive feliz”, la campaña contra comida chatarra en escuelas de Sinaloa
Los padres de familia reconocieron que lo más sabroso es la comida chatarra, pero aseguraron que van a apoyar este programa federal encaminado el cuidado de la salud de la niñez mexicana, en donde el sobrepeso y la obesidad están presentes en una gran cantidad de niños, y por ello es que ya están poniendo de su parte al mandarlos con frutas y alimentos saludables.