Mazatlán, Sin.- Para el 2021 se prevé un panorama difícil y complicado porque habrá una reducción de recursos en todos los programas federales; de hecho, el Fondo Metropolitano se cancelará, al igual que el Fortaseg y eso implica que el Municipio tendrá que bajar un 10 por ciento la cuestión de obra pública, lamentó Tonatiuh Guerra Martínez.
El director de Bienestar y Desarrollo Social en Mazatlán, precisó que de acuerdo al Centro de Estudio Financiero de la Cámara de Diputados, habrá una reducción del 4.5 por ciento en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), en otras disminuciones más en las participaciones federales.
“El año que entra, de acuerdo a los que estuve viendo en el Centro de Estudio Financiero de la Cámara de Diputados nos van a bajar alrededor de un 4.5 por ciento en el FAIS, 4.5 por ciento en el Fortamun, alrededor de un 5 por ciento en participaciones, un 5 por ciento en el FEIEF, y el Fondo Metropolitano se cancela, se cancela el año que entra y habrá obras remanentes del 2020”, indicó.
El funcionario local aclaró que la remodelación de la avenida “Gabriel Leyva” se hará en conjunto con el gobierno del Estado, y no con recursos federales. Incluso, él (director) está a la espera de que incluyan a Mazatlán en el Fondo del Programa de Mejoramiento Urbano porque cuenta con todos los lineamientos establecidos.
“Estoy esperando a que en el mes de noviembre o diciembre ya nos meta porque nos correspondía desde este año 2020, que estemos en el Programa de Mejoramiento Urbano, por una serié de factores a nivel federal no fuimos incluidos ningún Municipio de Sinaloa, pero de acuerdo a la normatividad nosotros tendríamos que estar ahorita en el Fondo del Programa de Mejoramiento Urbano”, dijo.
Guerra Martínez refirió que el otro año, la Comuna hará lo que puede con el recurso que le llegue de la federación porque la situación será complicada por la pandemia del virus COVID- 19.