Culiacán, Sinaloa. – En el marco de los operativos especiales de seguridad para la reactivación de la vida nocturna, la organización Intercamaral anunció que ha proporcionado información y herramientas a comerciantes, restauranteros y empresarios para que puedan reabrir sus negocios y contribuir a la recuperación económica.
Te puede interesar: PAN espera que operativo para reactivar la vida nocturna en Culiacán dé resultados
El presidente juvenil de Intercamaral, Rafael Izábal Sanz, encabezó la rueda de prensa en la que se dio el anuncio y explicó que se implementará un operativo importante en temas de movilidad y transporte público para garantizar que los consumidores cuenten con los medios necesarios para acudir a los establecimientos.
Asimismo, informó que, gracias a la gestión de Intercamaral en coordinación con distintas cámaras empresariales, se logró establecer vigilancia constante y patrullajes cada cinco minutos por parte de elementos de la Policía Municipal y Estatal.
“Todo esto es meramente gestión de Intercamaral, para que se lograra reactivar un poco más el horario nocturno, y esto es aunado a lo que ya están haciendo las corporaciones, en este desplegado se espera que estén alrededor de 250 elementos, o un poco más para que la ciudad esté segura”, agregó el presidente juvenil de Intercamaral.
En una primera etapa, las medidas de seguridad se concentrarán en las principales zonas comerciales de la ciudad, como el sector Tres Ríos, La Isla y el Paseo del Ángel, entre otros, con el objetivo de generar un entorno seguro tanto en los establecimientos como en los trayectos de los ciudadanos hacia sus hogares.
Te sugerimos: “Plan Operativo Culiacán en Movimiento”: arrancan estrategia de seguridad para recuperar la vida nocturna
El presidente de Intercamaral destacó que este es un proceso gradual, donde el primer paso es la reapertura de negocios. Al ser cuestionado sobre las dificultades económicas que enfrentarán los sectores involucrados, Izábal Sanz reconoció que será un inicio lleno de retos, pero confió en que, poco a poco, se podrá recuperar la normalidad.
Por el momento, la reactivación comenzará los viernes y sábados, pero se analizarán los resultados para ampliar el horario y los días de operación en el futuro.
Finalmente, enfatizó que se atenderán todos los aspectos que contribuyan a generar confianza entre los asistentes y los comerciantes, incluyendo el fortalecimiento del transporte, la atención prioritaria, la vigilancia, la difusión de información y la promoción de los sectores económicos.
Conoce toda la información especial del Centro de Sinaloa en la sección de Línea Directa
En la conferencia también estuvieron presentes representantes de diversas cámaras empresariales que han participado en la planeación de estas estrategias, incluyendo los sectores restaurantero, comercial y empresarial.