Al momento

Sinaloa

Octavio Paredes recibe reconocimiento en Nueva Orleáns

De acuerdo con el IFT, esta es una distinción profesional única otorgada a los académicos con calificaciones y experiencias excepcionales en torno a sus contribuciones a la ciencia y tecnología de los alimentos

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sin.- Para El Colegio de Sinaloa es muy grato informar que el Dr. Octavio
Paredes López, miembro de este organismo e investigador emérito del
CINVESTAV,  recibió el pasado 21 de junio
de 2014 el nombramiento como Fellow por parte del Institute of Food
Technologists (IFT) en ceremonia realizada en la Convención Anual celebrada en
la ciudad de Nueva Orleáns. Dentro de los pocos latinos premiados por el IFT,
Octavio Paredes es el único latinoamericano que vive en esta región en recibir
tal distinción; el resto labora y se desarrolla en los Estados Unidos.
De
acuerdo con el IFT, esta es una distinción profesional única otorgada a los
académicos con calificaciones y experiencias excepcionales en torno a sus
contribuciones a la ciencia y tecnología de los alimentos.
La
designación IFT Fellow es un honor otorgado a sus miembros por sus pares,
reconociendo el avance ejemplar, el servicio prestado a la ciencia y tecnología
de los alimentos; la responsabilidad para el desarrollo de un nuevo alimento o
producto y la mejora de la condición humana a través de la investigación
aplicada en la ciencia y la tecnología alimentaria.
La
reseña ?publicada por el IFT? señala que Octavio Paredes López ha creado grupos
científicos y tecnológicos en la ciencia y la biotecnología de los alimentos en
México, y ha capacitado a numerosos científicos de América Latina. Ha hecho
hincapié en la utilización racional de los cultivos de alimentos de
Latinoamérica por parte de empresas industriales. Es autor de 201 artículos
científicos en revistas internacionales con referencia, además de 19 en
revistas con arbitraje de América Latina; 35 arbitrados en revistas científicas
y capítulos en libros, además de 22 capítulos de libros y monografías en
español. Es coautor/editor de cinco libros y ha escrito 128 artículos de
difusión ?sobre todo en el papel de la ciencia y la innovación en la sociedad?
publicado en periódicos y revistas, principalmente en español para diversas audiencias.
En total, tiene 407 obras publicadas. Sus publicaciones se han citado más de
3500 veces.
Acreedores
a los Premios Fellow 2014
?Dra.
Diane M. Barrett, Universidad de California, Davis
?Dr. Eric A. Decker, Universidad de
Massachusetts, Amherst
?Dr.
Bruce R. Hamaker, Universidad de Purdue
?Dr.
Anthony W. Kotula, Departamento de Agricultura de EE.UU. (retirado)
?Dr.
Keshun Liu, Departamento de Agricultura, Servicio de Investigación Agrícola
EE.UU.
?Dr.
Robert McGorrin, Universidad del Estado de Oregón
?Dra.
Olga I. Padilla-Zakour, Universidad de Cornell
?Dr.
Octavio Paredes López, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del
Instituto Politécnico Nacional
?Dr. Rukma Reddy, Food and Drug Administration
de EE.UU
?Dr.
Juan L. Silva, Universidad del Estado de Mississippi
?Dra
.Pamela J. White,  Universidad del Estado
de Iowa
?Dr. Raymond J. Winger, Universidad
de Massey
?Dr.
Suk Yoon Hoo, Presidente del Instituto de Investigación de Alimentos de Corea
?Dr.
Howard Q. Zhang, Director del Centro de Investigación de la Región Occidental
EE.UU.
?Dr.
Juming Tang, Universidad del Estado de WashingtonIN

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.