Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Guasave, Sin.- La obesidad y el COVID-19 no se llevan, y desafortunadamente es una enfermedad que va en aumento por el sedentarismo que ha causado el confinamiento durante la pandemia, alertó el epidemiólogo de la Dirección de Salud municipal, Jorge Pérez Armenta, quien precisó que lo más lamentable es que muy pocos se preocupan por cambiar su estilo de vida y su condición.
El especialista hizo referencia a las encuestas más recientes de instituciones nutricionales que indican que del 2016 al 2021, el índice de obesidad creció del 30 al 40 por ciento.
“Tenemos un problema muy grave que es que la gente no se atiende por obesidad, y son escasamente las personas que acuden para atender de su obesidad, y la referencia son las encuestas de las instituciones nutricionales que indican que en el 2016 teníamos el 30 por ciento en obesos, ahora tenemos el 40 por ciento”, detalló.
Pérez Armenta enfatizó que Sinaloa ocupa los primeros lugares a nivel nacional en obesidad infantil, por lo que alertó a que en un futuro esta será la población en riesgo, pues dijo que la pandemia se prevé que continúe, por lo menos unos 11 años más.
Tan solo Guasave sumó de 28 mil a 30 mil niños obesos, algo que debe de estar en la mente de los ciudadanos y tomar acciones para cambiar este índice, para pasar a reducir los riesgos de muerte con la combinación entre una infección por COVID-19 y la obesidad.