Culiacán, Sinaloa. De los 12 planteles educativos del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (Cobaes) que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) notificó sobre el exceso de consumo que rebasa la tarifa establecida, nueve son de Culiacán y tres de Ahome, señaló el director de la institución, Santiago Inzunza Cazares.
Sigue leyendo: Pese a incidencia delictiva, Cobaes reporta asistencia del 80 al 100 % en planteles del centro de Sinaloa
El directivo explicó que Cobaes no ha recibido una amenaza por parte de la CFE por un posible corte de energía eléctrica en sus planteles, como ha ocurrido en escuelas de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (Sepyc).
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Al respecto, señaló que continúan trabajando para hacer las adecuaciones necesarias en los 12 planteles, como cambio de tarifa en la Comisión Federal de Electricidad, de cableado, de transformador, entre otros.
“Está en proceso, porque nos lo acaban de notificar, esto es nuevo, nos dicen aquí hay un incremento de carga y nosotros estamos procediendo a hacer la actualización de tarifa y a hacer los cambios necesarios para que el plantel no esté en riesgo”, declaró.
Director de la institución, Santiago Inzunza Cazares.
Inzunza Cazares comentó que, además, han instalado nuevos aires acondicionados.
En tres años se han instalado cerca de 800 aires, lo que ha incrementado la demanda de energía eléctrica.
Te sugerimos: Suman más de 3 mil 700 alumnos preinscritos de 12 mil espacios que se ofertan en Cobaes
El director de Cobaes mencionó que la inversión que se tiene contemplada es de alrededor de un millón 200 mil pesos, recurso con el que cuenta la institución educativa, por lo que no están considerando solicitar apoyo a Gobierno del Estado.