El Fuerte, Sin. – Durante una larga sesión de cabildo con momentos ríspidos y otros de tranquilidad entre los ediles fortenses se llevó a cabo la entrega del segundo informe de labores de la alcaldesa Nubia Ramos Carbajal, donde inicialmente sería el único punto a tratar, sin embargo se adjuntaron otros temas por petición del sindicato de los trabajadores del ayuntamiento llegada la hora de inicio de la sesión, motivo por el cual se retrasó dos horas.
Luego de la larga espera la alcaldesa entro al recinto para dar inicio a la sesión en la cual daría lectura a su informe donde marco 5 ejes primordiales donde enmarco los programas y proyectos de las distintas dependencias de gobierno municipal.Entre los ejes ponderó el desarrollo económico, el desarrollo humano y social, el municipio productivo con desarrollo sustentable e infraestructura, seguridad y protección civil y un gobierno eficiente y trasparente, todos ellos enfocados en políticas públicas coordinándose con gobierno del estado y la federación, para el abatimiento de la pobreza, vivienda digna, prevención del delito, infraestructura urbana y rural.?Con 5 ejes estratégicos donde tiene mucho que ver el desarrollo urbano, el desarrollo social, jóvenes, mujeres, seguridad pública, grupos vulnerables, transparencia, rendición de cuentas, las reformas que ha implicado la ley de disciplina financiera?. El informe no fue muy bien aceptado por los regidores de oposición quienes pedían uso de la voz para demandar que algunos datos se consideraban fuera de la realidad, no obstante, la sesión siguió su curso con los siguientes órdenes del día, que fue la aprobación del cobro en claves catastrales entre un 4 a 5 por ciento según sea el caso del predio.Además la aprobación de la jubilación y pensiones de trabajadores sindicalizados y de confianza del Ayuntamiento de Ahome.Ya en asuntos generales el exalcalde Antonio Cota, actual regidor independiente, solicitó a la alcaldesa que aceptara y se hiciera responsable del pago de deudas a proveedores y servicios prestados durante su periodo de gobierno, a lo que la presidenta municipal respondió que con mucho gusto lo haría, siempre y cuando estas deudas quedaran registradas, sustentadas con pruebas y en bitácoras para evitar que en un futuro proveedores quisieran pasarse de vivos pretendiendo que se les pague lo que no se les debe?.?Es una deuda que en su momento no alcanzó a registrarse por un sistema que se cayó y en su momento se programen los pagos que corresponden a cada uno de ellos?.?Con todo gusto yo no tengo ningún inconveniente, creo que todo lo que esté bien sustentado no representará ningún problema para usted, porque no vaya ser que luego aparezca por ahí otro proveedor que diga que también le fió usted?.En otro tema ya al cierre de la sesión regidores de oposición en uso de la voz Alfredo Ayala y Teresita de Jesús Mendivil reclamaron a la alcaldesa la intensión de instalar sistemas de medición en las viviendas cuando no se está entregando a los pobladores agua de calidad.A esto Nubia Ramos respondió que se trata de cuidar el agua porque no se vale que por no tener un medidor se pueda desperdiciar el agua todo el día principalmente en el área urbanizada y en comercios; tema que quedo para el análisis. gt/ic
Nubia Ramos entrega a regidores 2do informe de labores
En sesión 19 de cabildo la alcaldesa entregó por escrito el resumen de labores, obras y acciones de administración durante 2018
Fuente: Internet