Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Los Mochis, Sin.- La etapa inicial de una enfermedad renal es asintomática, por ello la revisión rutinaria es determinante para que se detecte oportunamente, este padecimiento se registra en uno de cada 10 adultos y se prevé que en el 2040 sea la quinta causa de muerte, manifestó el nefrólogo Sergio Saúl Irízar Santana.
En el marco de que este jueves 10 de marzo es el Día Mundial del Riñón, el especialista precisó que el lema que se asignó este 2022 a esta conmemoración es: “Salud renal para todos, cerremos la brecha del conocimiento para una mejor atención de la enfermedad renal”.
Explicó que la falta de información sobre cómo prevenir la enfermedad crónica propicia que no se tomen medidas al respecto, y que los pacientes no lleguen a consulta en una etapa inicial para que los médicos puedan ayudarlos.
Convocó a evitar este padecimiento ejercitando su cuerpo, controlar los niveles de glucosa en la sangre, monitorear la presión arterial, comer saludable, mantener el peso bajo control, ingerir líquidos saludables de 1.5 a dos litros por día, no automedicarse y no fumar tabaco.
“Evaluar tu salud renal es muy sencillo, el punto es hacerlo, si tienes factores de riesgo, tengo diabetes, tengo hipertensión, tengo obesidad, con eso, mencionar esos tres es un gran volumen de personas que andamos circulando por ahí y haciéndose una glucosa, una creatinina sérica, una urea, que le tomen la presión, una general de orina, con eso”, precisó.
Comentó que el sector Salud en el mundo tiene interés en que se difunda mayor conocimiento sobre las afectaciones al riñón para que se tome conciencia y que no sigan aumentando las personas que llegan a la diálisis, hemodiálisis y al trasplante de riñón, y hay quienes mueren por infarto antes de estos tratamientos.