Al momento

Opinión

No son paleros del gobierno, pero le apuestan al diálogo para un buen precio del maíz: AARFS

El líder de los agricultores en Ahome dijo que se respeta la movilización que preparan otras organizaciones

Productores de maíz esperan diálogo con el gobernador sobre nuevo precio de tonelada
Foto: Blanca Peinado | Productores de maíz esperan diálogo con el gobernador sobre nuevo precio de tonelada

Los Mochis, Sinaloa.- Ni han cesado en la lucha ni son paleros del gobierno, pero le apuestan a que a través del diálogo puedan alcanzar una cotización rentable para la cosecha de maíz, declaró el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, César Enrique Galaviz Lugo, quien dijo que respetan el anuncio de movilizaciones de otras organizaciones.

Sigue leyendo las noticias de Sinaloa en su sección especial 

Mencionó que es generalizada la inconformidad de los hombres del campo en el sentido de que el precio que han conseguido al momento de 5 mil 457 pesos por tonelada no les va a permitir obtener utilidades, pero lo que al momento han decidido es ser aliados de la autoridad estatal en las gestiones que se llevan a cabo ante la federación.

“La lucha todo el tiempo va a estar, siempre y cuando esté en peligro la rentabilidad del sector agrícola, pero no se trata de entregas al gobierno ni de estar de paleros del gobierno como se ha manifestado que muchos lo dicen. Aquí se trata de ser aliados de un gobierno que se necesita para poder sacar adelante al sector agrícola”, expresó.

Comentó que las acciones de cada organización son distintas y los agricultores se mantienen al margen de la posible toma de casetas a partir del 25 de mayo y de entorpecer el proceso electoral que se vivirá el 2 de junio en todo el país para elegir a titular de la Presidencia de la República, de las diputaciones federales y locales, así como alcaldías.

Además, el líder agrícola consideró que lo que urge en estos momentos es que se anuncien las reglas de operación del esquema de comercialización que fue autorizado en reunión celebrada en la Ciudad de México entre el Gobierno Federal, el gobernador Rubén Rocha Moya, los industriales y los productores.

Sugerido: ¡Productores mantienen la fe! Ante desafíos por la sequía, persiste la esperanza en Sinaloa

Precisó que las reglas de operación les dará certidumbre al menos de lo que ya se pactó y seguirán tocando puertas en busca de alcanzar un precio mayor a lo que se tiene construido de momento.

Asimismo, expuso que el panorama es diferente al del año pasado porque ahora es el mismo precio para todos, mientras que en el 2023 fueron solamente los pequeños productores los que alcanzaron una cotización aceptable y a la mayoría les “tronó” en la venta del grano.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Blanca Peinado

Blanca Peinado

Reportero

Blanca Peinado

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.