Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre la falsificación de tres insumos para la salud, uno de ellos es el medicamento para la atención de pacientes con cáncer de mama, un tratamiento para personas diagnosticadas con VIH, además de un anestésico general.
Te podría interesar: Cofepris publica guía para que tatuadores y perforadores obtengan tarjeta de control sanitario
Los medicamentos son: Kadcyla (trastuzumab emtansina), en presentación frasco de 100mg. También el Stribild (elvitegravir, cobicistat, emtricitabina, tenofovir) con lote ZBXB, así como el anestésico Anesket ketamina frasco ámpula de 50mg, con lote C21G904.
Ante ello, el comisionado estatal de la Coepriss, Cuauhtémoc Chacón Mendoza, mencionó que al recibir este comunicado el equipo estatal se abocó a intensificar la búsqueda de esos medicamentos en farmacias, aunque hasta el momento no se ha detectado.
“Nosotros realizamos búsquedas intencionadas tanto en farmacias especializadas que son las que pueden comercializar este medicamento, como también en hospitales y clínicas. En lo que respecta a Sinaloa hasta el momento no se ha detectado este medicamento”.
- Foto: cortesía
- Foto: cortesía
- Foto: cortesía
Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Resaltó que si se llega a detectar este medicamento falsificado lo que procede inmediatamente es inmovilizarlo, asegurarlo e informar a la federación para que ellos hagan lo procedente.
Ante esta situación, se recomienda a la población no adquirir ninguno de los productos con las características mencionadas, ya que representan un grave riesgo para la salud al no garantizar su seguridad, calidad y eficacia.