Al momento

Sin alarma

No hay registro de ciberdelincuencia en escuelas del sur de Sinaloa, pero se dan capacitaciones: Sepyc

El titular de Sepyc, José Juan Rendón Gómez, refirió que se tienen pláticas con alumnos y maestros apoyados por Seguridad Pública Municipal

No hay registro de ciberdelincuencia en escuelas del sur de Sinaloa
Foto: Juan Gabriel Franco | No hay registro de ciberdelincuencia en escuelas del sur de Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa. Con programas de riesgos y prevención en las escuelas de nivel primaria es como la jefatura de Servicios Regionales de la Sepyc en la zona sur de Sinaloa apoya a los alumnos, maestros y padres de familia para tratar de evitar que caigan en poder de los ciberdelincuentes, indicó el titular de la dependencia en esta zona de Sinaloa, José Juan Rendón Gómez.

Sigue leyendo: Despliegan fuerte operativo por reporte de secuestro virtual de tres menores en Mazatlán; los localizaron

Aseguró que hasta la fecha no hay registro de algún caso de “secuestro virtual” en las más de 700 instituciones educativas y que se tienen pláticas interactivas con alumnos y maestros, apoyados por personal de la Dirección de Programas Preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal.

“Lo que estamos haciendo es prevenir, que sepa cómo actuar el maestro en el momento de que se presente el hecho, qué hacer, qué protocolo seguir ante un hecho que se presente. Que él sepa cómo actuar porque muchas veces actuamos de manera imprudente y violentamos los protocolos. En el protocolo hay sanciones por nosotros mismos, entonces a cada maestro hay que capacitarlo”.

Rendón Gómez reiteró que las capacitaciones son constantes para que los maestros y padres de familia sepan qué hacer si se presenta un problema en la escuela, así como qué alarma utilizar y para ello se hacen algunos simulacros.

Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa 

El titular de la Sepyc en la zona sur agregó que hay escuelas en las que está prohibido llevar el celular porque no es un instrumento educativo, pero lo pueden usar si se los pide la maestra para hacer una actividad interactiva de aprendizaje.

Te sugerimos: Les marcaron de un número del centro del país: confirma FGE secuestro virtual de tres menores en Mazatlán

Asimismo, el funcionario educativo exhortó a los padres de familia para que estén al pendiente de las actividades de sus hijos en las redes sociales para evitar casos como lo sucedido a dos niños y una niña que junto con sus familias fueron víctimas de un plagio virtual en la colonia Casa Blanca.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Juan Gabriel Franco

Juan Gabriel Franco

Reportero

Juan Gabriel Franco

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.