Al momento

Sinaloa

No hay peligro de tsunami para Sinaloa: Caades

Manuel de Jesús Ortiz, dijo que no hay que asustarse ya que Para que un sismo genere tsunami hacia acá, tendría que originarse más en la parte media del Pacífico más metido a mar y este de Chile fue muy cercano a la costa central de Chile

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán,
Sin.- Ni cuando ocurrieron los sismos en el Golfo de California ni ahora que ocurrió el temblor en Chile se registró alerta de tsunami para México por lo que no hay que asustarse, señaló el jefe del Servicio Agrometeorológico de Caades, Manuel de Jesús Ortiz Acosta.?Para que un sismo genere tsunamis hacia acá tendría que originarse más en la parte media del Pacífico más metido a mar y este de Chile fue muy cercano a la costa central de Chile entonces ningún sentido ninguna alarma existe para ello?, aclaró. Precisó que los ciudadanos pueden consultar a página www.ptwc.weather.gov para enterarse de primera mano con información fidedigna y científica de los sucesos climatológicos y sismológicos del mundo.Por otra parte, el meteorólogo indicó que se formó un sistema convectivo sobre Nayarit pero que se ha ido moviendo hacia Sinaloa el cual propiciará llloviznas esta semana en todo el estado que de hecho se iniciaron este jueves en Mazatlán con precipitaciones de hasta 24 milímetros.Además se tiene un sistema de baja presión a 800 kilómetros al sur de Cabo San Lucas con dirección noroeste a 5 kilómetros por hora el cual favorece un mayor flujo de humedad que podría ocasionar lluvias ligeras a moderadas este fin de semana para la sierra de la zona centro, así como para Ahome y Choix. La semana próxima vuelven a tener un receso las lluvias.No hay peligro de tsunami para SinaloaNo hay alerta de tsunamis en Sinaloa por el temblor registrado en el Océano
Pacífico frente a Chile, afirmó esta mañana el director estatal de Protección
Civil, Ismael Checa Landeros.
Aclaró
que si bien por cuestión de protocolos los sistemas de protección civil toman
nota de fenómenos de gran magnitud como el ocurrido la noche de este miércoles
en el país andino para mantenerse alertas, se descartó a los minutos después de
que el sismo provoque tsunamis que puedan afectar a México.
Fue
enfático el funcionario estatal de que está descartada esa posibilidad, y pidió
a la población civil no hacer caso de rumores o de versiones malintencionadas
que puedan estarse ventilando en las redes sociales.
Por
otra parte, Ismael Checa mencionó que este día terminarán la revisión de campo
en la comunidad de Yecorato para identificar el posible cráter abierto con el
sismo reciente, información que mandarán al Servicio Sismológico Nacional para
que acuda al lugar un especialista a hacer los estudios próximamente.AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.