Los Mochis, Sinaloa. Como parte de los 16 Días de Activismo, la Secretaría de las Mujeres en Ahome develó un mural en la barda del extinto ingenio azucarero de Los Mochis, en alusión a prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres.
Sigue leyendo: Continúan los eventos por los 16 días de activismo contra la violencia de género en Culiacán
Fue el alcalde Gerardo Vargas Landeros quien estuvo presente en la develación del mural, mismo que destacó el trabajo de la dependencia por buscar erradicar la violencia contra la mujer.
Debes leer: 16 días de Activismo en Sinaloa, un movimiento que busca poner fin a la violencia contra las mujeres
Reconoció que a la fecha las mujeres se han empoderado y se atreven a denunciar a sus agresores. En algunos casos, las víctimas interponen denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.
“Somos un ejemplo para que se respete a la mujer y no solo no hacerle daño, ya que eso no es suficiente, sino que a las mujeres las tenemos que empoderar”.
Por su parte, el autor del mural, Guillermo Guerrero, agradeció a las autoridades por confiar en su trabajo, el cual ahora está plasmado en la barda del ingenio azucarero, ubicado por la calle Gabriel Leyva y Marcial Ordoñez, en el sector Centro.
Conoce la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“No hay excusa… únete para poner fin a la violencia contra las mujeres”, se puede leer en el mural.
El autor dio la explicación de este mural develado, el cual ahora pueden apreciar quienes pasen por ese punto de la cuidad.
“Una mujer con cadenas rompiéndolas y liberando muchas mariposas. Una mujer ultrajada, una mujer violentada, deprimida, no trae la cultura de la demanda, pero el otro rostro sí, la mujer actual, la que está sensibilizando, la que sabe que está protegida”.
Fue en una reunión con el alcalde en su despacho que los pintores le hicieron ver la intención de plasmar su arte en los espacios públicos con mensajes de paz.
Te sugerimos: ¡Se pinta de naranja! El Congreso de Sinaloa se suma al activismo contra la violencia de género
Karina Soto Arellano, secretaria de las Mujeres en Ahome dijo que es un trabajo diario de la dependencia para buscar empoderar a las mujeres y evitar que sufran violencia. Algunos casos son canalizados al Centro de Justicia para las Mujeres en Los Mochis.