Da clic aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Guamúchil, Sin.- En la región del Évora no se ha detectado la práctica clandestina de operaciones de belleza, pero de cualquier manera se pedirá a Coepriss que se haga la investigación dijo el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03, Patricio Cuadras López.
Destacó que sí se realizan operaciones, pero lo que se ha encontrado es personal médico certificado y que atienden todos los protocolos de salud, pero luego de lo ocurrido en Culiacán, donde una mujer murió luego de una operación de belleza, los obliga a una verificación.
“No estoy enterado que haya aquí ese tipo de clínicas, que hagan cirugías a manera de tipo clandestinas, lo que sí sé es que hay médicos cirujanos plásticos certificados, y que operan en hospitales certificados, nos vamos a dar a la tarea de investigar, pero hasta ahorita no estoy enterado que haya ese tipo de clínicas”.
Destacó que la clave es que las mujeres se quieran y sean muy exigentes con quienes les brindan servicios de belleza.
Pidió a la ciudadanía que realicen las denuncias si conocen de esos establecimientos clandestinos, para hacer las visitas junto con la Coepriss y la recomendación a las mujeres es que busquen asesoría y atención profesional si requieren una cirugía de belleza.
Patricio Cuadras López dijo que la Coepriss es la encargada de hacer la investigación, pero hay una relación con la jurisdicción sanitaria, por lo que se ha pedido realizar esta verificación en busca de personas que realicen operaciones de belleza sin tener una certificación.