Al momento

PREVENCIÓN

Módulos de riego le entran a la limpieza de los drenes Mochicahui y Juárez en Los Mochis

Jaime Barrera Romero, secretario de Obras Públicas, destacó que el año pasado se limpiaron un total de 35 kilómetros de drenes y canales en Ahome

máquina brazo largo en dren
Con máquina brazo largo se realiza la tarea de limpieza del dren Mochicahui en Los Mochis.. | Cortesía

Los Mochis, Sinaloa. Tal y como lo habían adelantado las autoridades de Ahome, el Módulo de Riego Santa Rosa inició con los trabajos de limpieza del dren Mochicahui en la ciudad de Los Mochis para prevenir inundaciones durante la temporada de ciclones y huracanes que inició oficialmente el pasado 15 de mayo en el Pacífico mexicano, informó el secretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología de Ahome, Jaime Barrera Romero.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

En cuanto al dren Juárez el Módulo de Riego Taxtes inicia también con dichas tareas de limpieza y desazolve hasta concluir en la desembocadura en el mar del dren, que pretenden estén en óptimas condiciones para cuando se presente la primera lluvia.

Este día sostendrán una reunión con el presidente del Módulo de Riego Taxtes para ver cuáles serán los drenes y canales que van a limpiar, siendo de momento los más complicados para limpiar los drenes Juárez y Mochicahui.

Tan solo el año pasado la Secretaría de Obras Públicas contabilizó en la ciudad de Los Mochis la limpieza de 35 kilómetros de drenes y canales.

“Empezaremos como lo comentó ayer el alcalde, el dren Mochicahui, el dren Juárez, hoy empezamos los trabajos y de ahí empezaremos también con la limpieza del dren que va hacia la planta Río Fuerte, porque ayer nos comentaron que hay lirio, se mandará una retroexcavadora brazo largo para empezar a sacar el lirio acuático”.

Te sugerimos: Se preparan en Ahome para recibir a las lluvias con la limpieza de drenes y canales: Alcalde

Barrera Romero explicó que estos trabajos se hacen todos los años en la ciudad, aunado también a la limpieza de las bocas de tormenta en coordinación con la dirección de Servicios Públicos para retirar la basura acumulada que se desprende de los árboles.

En ese sentido, la autoridad reiteró que la sociedad sigue sin colaborar ya que sigue arrojando basura, escombros, muebles y otro tipo de basura a los cuerpos de agua, propiciando un tapón natural que impide la fluidez del agua.

Finalmente, la autoridad ha sido reiterativa de que cuenta con un predio donde la ciudadanía puede ir a depositar sus escombros sin ningún costo que se ubica en la comunidad del 5 de Mayo.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Gabriel Ruiz

Gabriel Ruiz

FotógrafoReportero

Gabriel Ruiz

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.