Culiacán, Sin.- Mexicanos Primer exige a la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) y a los sindicatos que transparenten su nómina, pues la Auditoria Superior de la Federación, dio a conocer que en Sinaloa se identificó un desvío de recursos por el orden de 200 millones de pesos, entre la lista estatal y federal.El director general Arturo Sánchez Sainz, expuso que también se detectó que en la entidad 300 maestros están cobrando y no están en las escuelas.?Alrededor de 300 personas en Sinaloa, entre nómina federal y estatal, serviría para identificar, depurar y transparentar la nómina educativa estatal, que en el caso particular hay un gran rezago en este tema. Es muy importante tener una nómina estatal que obligue a la sección 53 del SNTE a que sea transparente?, citó.Indicó que como organización civil han buscado por distintos medios conseguir la información, pero siempre se encuentran con obstáculos para obtenerla o se les proporciona de manera parcial.Dijo que lo anterior, es uno de los muchos puntos que se deben mejorar para obtener ?La Escuela Que Queremos? que es parte de la reforma educativa, y aunque expuso que Mexicanos Primero reconoce que sí se ha mejorado para alcanzar la transformación educativa, todavía falta trabajar en eficientar los recursos, capacitación a maestros y pasar de las leyes generales a normas y reglamentos aterrizados.ARG
Mexicanos Primero exige se transparenten nóminas de maestros
La asociación dio a conocer que en Sinaloa hubo un desvío de recursos por el orden de 200 millones de pesos
Fuente: Internet