Mazatlán, Sin.-
Mediante una conferencia de prensa se dio a conocer los pormenores acerca del
XXI Seminario Latinoamericano de Escuelas de Trabajo Social, por parte de la
directora de esta Facultad de la Universidad Autónoma de Sinaloa, María
Magdalena Varela.
Quien comentó que
el objetivo de este tipo de eventos es para compartir experiencias de formación
de los trabajadores sociales, haciendo énfasis que este seminario contará con
tres ejes principales como lo son el contexto latinoamericano, teorías críticas
y proyectos académicos institucionales.
?Y creemos que es
un espacio que va a fortalecer uno de los ejes fundamentales también del plan
consolidación 2017 y que tiene que ver con la internacionalización de nuestra
institución que es la Universidad Autónoma de Sinaloa?, expresó.
Añadió que serán
14 los países y 20 estados de la República los que participarán en esta
reunión, entre los que se encuentran Brasil, Argentina, Venezuela y por
supuesto México como anfitrión, contando con la participación de alrededor de
15 trabajadores sociales de cada país, siendo Brasil el más participativo con
hasta más de 800 miembros.
Serán los días 28,
29, 30 de septiembre y 1 de octubre del presente año cuando el hotel el cid
reciba a los participantes a tan importante evento, finalizó Magdalena Varela.RMC
Mazatlán, sede del XXI seminario de escuelas de trabajo social
En conferencia de prensa la directora de la facultad en Mazatlán, dio a conocer los pormenores
Fuente: Internet