Mazatlán, Sin.- Lejos
de afectar los niveles de consumo en las tiendas de abarrotes, son los
compradores quienes resienten los constantes incrementos a la canasta básica,
el gas LP, y la gasolina, lamentó el dirigente de la Cámara de Comercio en
Pequeño, Arturo Angulo Cárdenas.
?Se revienta por lo más delgado no, en este caso es
el consumidor el que paga los platos rotos, el comerciante o el prestador de
servicios, lo único que hace es trasladar el aumento, claro como los
comerciantes somos los que damos la cara, pues es al que le dicen carero?,
indicó.
Añadió que con los gastos de renta, luz eléctrica y
teléfono los niveles de utilidad, se ven disminuidos casi en un 70 por ciento,
colocando a los pequeños comercios prácticamente en una crisis de subsistencia,
aunado a que el sistema de fiado ha dejado de funcionar para la familias de
escasos recursos.
Finalmente indicó que la prórroga presentada ante la
Secretaría de Hacienda no fue aceptada, por lo que advirtió al gremio para
ponerse al corriente para evitar las famosas multas que van de los nueve a 60
mil pesos.YRM
Más que el comerciante, es el ciudadano quien resiente los altos costos
El dirigente de Canacope, Arturo Angulo Cárdenas, señaló que el incremento en los gastos de operación merma en un 80 por ciento las utilidades en los negocios
Fuente: Internet