Al momento

Sinaloa

Más de 100 personas reciben el nuevo sol en comunidad Tepehuana de Escuinapa

Esta etnia se asentó desde hace varios años entre los cerros Yauco y Muerto, lo que tiene un significado importante resaltó el Marakame que encabezó la ceremonia espiritual

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Escuinapa, Sinaloa.- El equinoccio de primavera ya llegó desde este domingo segundos después de las 8:300 de la mañana, poniéndole fin por un tiempo al solsticio de invierno, lo que fue aprovechado por cientos de personas que se reunieron en la comunidad de El Trébol I, celebración a la que se unió la alcaldesa Blanca Estela García Sánchez.

La presidenta, así como de decenas de personas que buscan la energía del sol durante estos eventos astronómicos, que fue encabezada por el Marakame, Santos de la Cruz Cristóbal, quien pidió por la salud en medio de la pandemia, además de la paz en el mundo, ante un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

Con sanaciones y petición de salud reciben el equinoccio de primavera en la sierra de Escuinapa

Los Tepehuanos consideran las costas de Sinaloa entre el cerro de “El Muerto” y el cerro “Yauco”; el paraíso o la gloria llamada Chametl, es por ello que la Etnia escogió este lugar para asentarse hace aproximadamente 6 décadas.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

El patio sagrado ubicado entre los cerros, fue testigo del ritual, una limpia espiritual colectiva, que marca el inicio de una estación, con cantos y rezos del Marakame al momento que cubría a los simpatizantes con incienso, mientras que con un ramo hacia la limpia.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.