Al momento

Proyecto Kuiper

Amazon lanza su primera flota de satélites para ofrecer internet desde el espacio

Amazon lanzó sus primeros 27 satélites del Proyecto Kuiper para ofrecer internet rápido desde el espacio y competir con Starlink

Amazon lanza su primera flota de satélites
Línea Directa | Con el lanzamiento de su primera misión KA-01, Amazon avanza en su meta de brindar banda ancha global desde órbita baja

Estados Unidos. Amazon dio un paso clave en su ambicioso plan de conectar el mundo desde el espacio con el exitoso lanzamiento de los primeros satélites del Proyecto Kuiper. La misión, llamada KA-01, despegó la noche del lunes desde Cabo Cañaveral, Florida, transportando 27 satélites a bordo de un cohete de la empresa United Launch Alliance (ULA).

El lanzamiento ocurrió a las 19:01 horas locales (23:01 GMT), luego de haber sido reprogramado desde el 9 de abril debido a condiciones meteorológicas desfavorables. Esta operación marca el inicio de una serie de 46 misiones que Amazon tiene programadas para poner en órbita su constelación de más de tres mil 200 satélites.

Te puede interesar leer: WhatsApp: transcripción de audios ahora tiene tres modos distintos de activación

Según lo previsto, ocho de estos vuelos utilizarán el cohete Atlas V, mientras que los 38 restantes emplearán la nave Vulcan. Todos los satélites estarán ubicados en la órbita terrestre baja, a menos de dos mil kilómetros de altitud, lo que permitirá ofrecer Internet de alta velocidad y con una latencia mínima.

Con esta iniciativa, Amazon busca posicionarse como un jugador fuerte en el mercado global de conectividad satelital, dominado hasta ahora por compañías como Starlink, de Elon Musk, que ya ha desplegado más de siete mil satélites, y otras competidoras como OneWeb y la china SpaceSail.

El objetivo final del Proyecto Kuiper es reducir la brecha digital al llevar Internet confiable y rápido a regiones del mundo con poca o nula infraestructura terrestre. El despliegue de estos satélites será progresivo en los próximos años, consolidando una red espacial que rivalice con las ya existentes.

Este primer paso representa tanto un logro técnico como una declaración clara de las intenciones de Amazon en el campo de las telecomunicaciones espaciales.

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Perla Rodríguez Contreras

Perla Rodríguez Contreras

Editor de Contenidos

Perla Rodríguez Contreras

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.