Los
Mochis, Sin.- Nació de apenas cinco meses de gestación y pesando sólo 800
gramos, pero sus enormes ganas de vivir, y después de permanecer grave casi
cuatro meses en terapia intensiva,
lograron derrotar los escasos pronósticos de sobrevivencia fuera del vientre de
su madre que tienen los fetos a esta edad.
El
milagro se llama María Paula, quien tuvo que llegar al mundo por cesárea de
urgencia al rompérsele la fuente a su madre, María Elena Leyva, y como no estaba completamente
formada, nació con grave infección en
sus inmaduros pulmones; también se enfermó de sepsis en la sangre y sufrió
plaquetopenia, es decir, no se le desarrollaban las plaquetas y corría grave
riesgo de morir de hemorragia, por lo que necesitaba transfusiones cada tercer
día.
Pero
gracias a la titánica e invaluable labor del equipo médico del Hospital
Ginecopediátrico 2 del IMSS, así como a la tenacidad y el amor de sus
padres, después de casi cuatro meses de
permanecer en terapia intensiva conectada a un ventilador y siendo alimentada
por la vena, la pequeñita ya está en su casa, y con infinita emoción, su joven
padre, Miguel Alberto Borboa, expresó:
?Mi
esposa y yo agradecemos bastante a las médicos, a todos y a cada uno de ellos,
dieron todo; en sí, la niña siempre estuvo muy bien atendida?.
??el
grupo de enfermeros le dio una atención las 24 horas del día a la bebé. La bebé
ahorita la tenemos en casa y para mí es una alegría inmensa porque mi bebé está
fuera de peligro?, expresó,
Esta
hazaña médica fue lograda a pesar de que el Hospital Ginecopediátrico 2 del
Seguro Social no cuenta con todo el equipo necesario, por lo que el padre tuvo
que conseguir las vitales plaquetas, así como el aparato necesario para
conservarlas, ya que de ellas dependía la vida
de su niña.
Sólo
alrededor del 10 por ciento de bebés prematuros extremos sobrevive: IMSS
Entrevistado
sobre este exitoso nacimiento de 24 semanas de embarazo, el director de esta
institución de segundo nivel, Saúl
Leonel Cruz Osuna, destacó que tan solo alrededor del 10 por ciento de los
bebés que nacen tan prematuros sobrevive debidos a las múltiples complicaciones
que enfrentan.
?El
principal problema en los niños inmaduros es el respiratorio, no cuentan con
una sustancia que se llama sulfactante; al momento de nacer tenemos que darles
sulfactante por vía endotraqueal y
conectarlos a un ventilador?.
??el
segundo problema es el digestivo, su intestino no está preparado para digerir
alimento, por lo cual los tenemos que dejar en ayuno, utilizamos nutrición
parenteral?.
??
y el tercer problema muy grande es el infeccioso; su sistema inmune está
deprimido. El costo aproximado de un niño en terapia intensiva de cuidados
neonatales oscila entre 25 mil y 30 mil pesos al día?, indicó.
A
seis meses de haber nacido extremadamente prematura, María Paula ya pesa 4 kilos, recientemente le operaron los dos ojos de
retinopatía por el daño que le causó el oxígeno al que estuvo conectada durante
más de tres meses para salvar su vida; se ha enfermado de neumonía, aún tiene
estudios y citas médicas pendientes en el IMSS de Guadalajara, pero todo ha
logrado superar y ahora toma su leche en el biberón con tantas fuerzas como
cualquier bebé nacido en condiciones normales.VER VIDEO AQUÍCHG
María Paula, bebé prematura que sobrevive al nacer de sólo 5 meses
Gracias a la invaluable labor del equipo médico del IMSS Ginecopediátrico 2 y a la tenacidad de sus padres, la pequeñita que pesó sólo 800 gramos ya está en su casa después de casi 4 meses de permanecer en terapia intensiva
Fuente: Internet