Al momento

Centro

Maestra y alumnos denuncian acoso y agresiones en la Facultad de Psicología de la UAS

Maestras y alumnos se manifestaron este miércoles, reclamando que la facultad detenga estos actos de violencia y que no se proteja a los agresores

Manifestación en la Facultad de Psicología de la UAS
Maestra y alumnos denuncian acoso y agresiones en la Facultad de Psicología de la UAS | Foto: Carola Rojo

Culiacán, Sin. Estudiantes y maestros de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se manifestaron en las instalaciones de la escuela, denunciando presuntas agresiones y acoso por parte de docentes de dicha institución.

Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa

Kenia Margarita Ponce Peña, maestra de la Facultad de Psicología desde hace nueve años, señaló que ella ha sido víctima desde hace cinco años, y el problema ha escalado tanto que, dijo, hasta han ido a su casa a causar daños y agredirla.

Kenia Margarita Ponce Peña, maestra de la Facultad de Psicología / Foto: Carola Rojo

“Esta facultad tiene casos de violencia, de acoso sexual con estudiantes, por ejemplo, a mi persona me han agredido, todo porque las autoridades universitarias no arreglan el conflicto, que este conflicto tiene ya más de cinco años con él, tiene conocimiengo Rectoría, Jurídico y cada vez que yo salgo y me manifiesto, a quien le abren una carpeta de investigación es a mí, mientras que al agresor lo protegen generando todo tipo de beneficio”, expresó.

Señaló que ya hay un proceso legal en contra del presunto agresor, quien también es maestro de Psicología y quien -acusó- incendió su carro y estuvo detenido por tres días; actualmente está vinculado a proceso llevando el caso en libertad, mientras que la UAS no ha hecho nada de manera interna para solucionar este conflicto y garantizar espacios seguros, libre de acoso y de agresiones a sus alumnos y maestras.

“La primera vez le echaron ácido a mi carro, la segunda un estudiante azuzado por un docente me intentó golpear en un aula, nunca se le sancionó, yo entregué oficios, gestioné para que dentro de la propia facultad resolviera, y la facultad sigue sin resolver, aquí mismo un grupo de chicas de diferentes salones acusaron a ciertos maestros de acoso sexual y el maestro sigue ahí sin ninguna sanción y por haberlas acompañado al periódico a que lo hicieran público, a la que le abrieron una investigación es a mí, por apoyar a estas estudiantes”, expresó.

Sugerido: Maestros y alumnos exigen a la UAS aplique la nueva ley en la renovación de consejeros y directores

Recordó que hace cinco años inició este conflicto, cuando se defendió de los comentarios de un docente, donde en la entrega de plazas le llamó a las mujeres “que eran relleno, pero relleno de papel sanitario”, y existen denuncias en su contra ante la Fiscalía del Estado, presentadas por alumnas y maestras.

“Ese doctor es muy reconocido en esta facultad y esta facultad lo protege, desde entonces inicia ese conflicto, es misógino, es agresivo, es violento y lo protegen”.

Puede ingteresarte: Trabajan en protocolo contra acoso y hostigamiento sexual para el Ayuntamiento de Culiacán

Añadió que en vez de apoyar a las maestras y alumnas que han levantado la voz ante esta situación, son perseguidas, acosadas, incluso sufren represalias por su manifestación.

Línea Directa buscó el posicionamiento oficial de la Universidad Autónoma de Sinaloa ante estas acusaciones, sin embargo, no ha habido respuesta hasta el momento.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Carola Rojo

Carola Rojo

Reportero

Carola Rojo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.