Culiacán, Sinaloa. El talento sinaloense vuelve a hacerse presente en los grandes escenarios nacionales. Lucía Ribeiro, una joven actriz originaria de Mazatlán, radicada en Culiacán durante su niñez y ahora establecida en la Ciudad de México, forma parte del elenco de la obra “Anatomía de un suicidio”, una producción teatral que se presentará en el teatro del Centro Cultural Helénico del 16 al 24 de mayo.
Sigue toda la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
Con tan solo 24 años Lucía Ribeiro ha logrado abrirse paso en el competitivo mundo de la actuación y las artes escénicas. Su acercamiento con el teatro comenzó desde temprana edad cuando participaba en talleres escolares en Culiacán, ciudad a la que se mudó debido al trabajo de su madre. Fue en 2015 cuando decidió emprender formalmente su camino artístico, el cual hoy la coloca al lado de figuras consolidadas como Fernanda Castillo.
Te puede interesar: Con 9 puestas en escena Casa Haas será sede la Muestra Local de Teatro 2025 en mayo próximo
La obra, escrita por la dramaturga británica Alice Birch y traducida por Paula Zelaya Cervantes, es dirigida por Cristian Magaloni. En escena participan también Paula Watson, Diana Sedano, Amanda Farah, Montserrat Ángeles Peralta, Antón Araiza, Hamlet Ramírez y Santiago Zenteno.
Una obra intensa y conmovedora
“Anatomía de un suicidio” es una pieza audaz que retrata el impacto generacional de la enfermedad mental. A través de un formato de tríptico -tres historias entrelazadas interpretadas en paralelo-, la obra narra las vivencias de tres mujeres de distintas generaciones de una misma familia, todas marcadas por el dolor, la herencia emocional y la búsqueda de sentido.
Sugerimos leer: Festejan Día del Niño con la obra “Pippa medias largas” en el teatro Ángela Peralta de Mazatlán
Con una duración aproximada de 210 minutos y un intermedio, la puesta en escena está dirigida a mayores de 17 años debido a su fuerte contenido emocional y temático.
La producción forma parte del estímulo fiscal del artículo 190 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (Efiartes), lo que la convierte en un esfuerzo nacional por impulsar el teatro de alto nivel en México.
Funciones y boletos
Las funciones se llevarán a cabo los viernes y sábados a las 19:00 horas, y los domingos a las 18:00 horas. Los boletos tienen un costo de $504 en planta baja y $360 en planta alta, con descuentos del 30% para maestros, estudiantes e Inapam. Además, las funciones del sábado dirigidas a infancias ofrecen promoción de 2×1 para niñas y niños.
Los accesos están disponibles en taquilla del teatro y en el sitio web: teatrohelenico.comprarboletos.com.