Culiacán, Sin.- Desbordadas en llanto, madres de familia de las comunidades La Guamuchilera y Carrizal 1 relataron el terror que vivieron al inundarse sus casas con la lluvias torrenciales de los últimos días en la capital sinaloense, en donde más de 30 familias tuvieron pérdidas de enseres domésticos y muebles.Los afectados detallaron que durante las precipitaciones buscaron refugio y entre vecinos se auxiliaron para salir de sus casas, mientras por la carretera que pasa por la comunidad del Carrizal 1, sindicatura de El Salado, permanecía personal de Protección Civil observando sin brindar ningún auxilio.?Nos sacaron por arriba de la cerca con la ayuda de una escalera, aquí los de Protección Civil todos estaban allá en la carretera, ellos nunca aparecieron?. ?La corriente iba bien brava y no nos podía dejar salir, por detrás abrimos un cerco y mis hermanos nos sacaron, acababan de ir a la despensa ese día y la abrí y llena de lodo completamente?.En la comunidad Guamuchilera, sindicatura de Las Tapias, la señora Verónica Medina llorando comentó que el problema de inundaciones tiene más de tres años desde que construyeron la carretera La Laguna Colorada – Guamuchilera, la cual quedó más alta que las viviendas y al desbordarse el arroyo la única salida que tiene el agua es por las casas que ahí se localizan.?Trabajamos los dos para sacar lo poquito que tenemos, que llegue el agua, el arroyo y te destruya lo poquito que tenemos , ya ves que las cosas no nos la regalan, tenemos tres años a causa de la carretera por hacernos un bien nos hicieron un mal, y pues ahora perdimos todo, lo que hicimos fue sacar los niños y salirnos a ver para dónde nos íbamos porque ya van tres años con lo mismo y lo mismo, ahora si salir adelante echarle otra vez ganas porque pues del cielo no nos va a caer todo?, dijo.Otras de las comunidades con afectaciones fueron El Zalate, El Tule y La Mora 10. El alcalde de Culiacán, Sergio Torres Félix, al recorrer estas zonas y escuchar el sentir de sus habitantes, se comprometió a que apoyaría con algunos colchones y enseres domésticos a los que fueron más afectados, así como gestionar dos acciones de vivienda para una adulto mayor y otra persona con discapacidad que viven en casas de lámina.?Primero que la gente entienda que se va a apoyar a la gente que realmente ocupa más y que no se haga un mal uso de los apoyos que podamos mandar nosotros, vamos hacer alguna compra de algunos colchones, refrigeradores, despensas, pues hay gente que de verdad está muy amolada, muy necesitada que tiene hijos chiquitos y que prácticamente quedaron en la desgracia?, dijo.El primer edil puntualizó que analizará la posibilidad de que los habitantes de la zona de riesgo sean reubicados en un lugar más alto para evitar tragedias.
AA/CHG
?Lo que hicimos fue sacar a los niños a ver para dónde nos íbamos?
Damnificados por las lluvias torrenciales relatan el terror que vivieron al inundarse sus viviendas; el alcalde de Culiacán, Sergio Torres, se compromete a llevar apoyos
Fuente: Internet