El Recodo, Sinaloa. Desde este jueves, la emblemática comunidad de El Recodo luce una nueva imagen, gracias al programa “Coloreando Sinaloa” que desarrolla Secretaría de Turismo de Sinaloa (Sectur) a través de “Promotur”, el Fideicomiso para el Fomento del Turismo.
La titular de Sectur, Mireya Sosa Osuna, dijo que gracias al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y al trabajo en equipo con el Ayuntamiento de Mazatlán, muchas de las viviendas adquirieron una nueva vida, lo que hace de este pueblo un lugar aún más especial.
Te sugerimos: ¡Buscan nombramiento! El Recodo tiene todo para ser Pueblo Señorial, destaca alcaldesa de Mazatlán
“Estoy muy emocionada de estar aquí, es la primera vez que estoy en El Recodo y estoy gratamente sorprendida de ver un pueblo tan bonito y más después de esta gran labor, ya que luce más colorido. Además de ser famoso por ser la cuna de la banda, tiene un ambiente tradicional y tranquilo con calles pintorescas y un fuerte arraigo a la cultura sinaloense” así lo manifestó.
La directora de Promotur, Lina Morales Acosta, explicó que en El Recodo se embellecieron 5 mil 550 metros cuadrados, con una inversión de 399 mil 156 pesos, beneficiando 53 inmuebles y mejorando la calidad de vida de 173 personas.
“Cada pincelada es una muestra de identidad de historia y de amor por Sinaloa. Este programa no solo embellece calles y fachadas, sino que fortalece el sentido de pertenencia y el orgullo de su gente”.
Por su parte, Luz Evelia Campillo, una de las beneficiadas, agradeció a las autoridades la labor de embellecimiento que se hizo en el poblado.
“Como encargada de la iglesia les doy las gracias por todos los beneficios que nos están dando y en nombre de todo El Recodo les agradecemos su presencia y participación, gracias y bienvenidos, aquí tienen su casa”.
Lee también: Van por la meta: que El Recodo, Mazatlán, sea reconocido como “Pueblo Señorial”
En el arranque de los trabajos de pintura, las autoridades de Sectur dieron a conocer que el programa “Coloreando Sinaloa” ha llevado color desde 2022 a pueblos y comunidades como: Teacapán, Chametla, Celestino Gasca, San Javier, Copala, La Noria, la parroquia de Villa Unión; San Benito, en Mocorito; Tacuichamona, Badiraguato, Tamazula, Cosalá, Concordia, Angostura, San Ignacio, Pericos y Mocorito.
En este tiempo se han rehabilitado más de 120 mil metros cuadrados, con una inversión de 7.6 millones de pesos y se ha impactado directamente a mil 060 familias.
A la entrega de los trabajos de “Coloreando Sinaloa” en El Recodo también asistieron Yolanda Sarabia García sindica del pueblo; Alí Zamudio, director de Capta, en representación de la alcaldesa Estrella Palacios y Celia Jáuregui Ibarra, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur, entre otros invitados especiales y habitantes de la comunidad.