Los
Mochis, Sin.- Daños en alrededor de 15 locales de la Verbena Navideña de Los Mochis
generó la lluvia registrada en las últimas horas en la región, así como
pasillos inundados, los cuales eran intransitables para los visitantes debido a
los altos índices de lodo y charcos que había en el lugar, así lo indicó el
coordinador de los locatarios Alberto Gómez González, quien precisó que las pérdidas
en la mercancía fueron totales debido a que todo se mojó, y prácticamente es
difícil que gente la compre así.
?Entre
doce y quince puestos de ropa y otro tipo de mercancía entonces es el daño
total porque simple y sencillamente ya no sirve?, indicó.
Al
respecto, el director de Servicios Públicos Municipales en Ahome, Horacio
Vargas Bojórquez, señaló que fueron cinco pipas de agua las que sacaron
de los pasillos Verbena Navideña, por lo que ya analizan la
posibilidad en coordinación con Obras Públicas de poner un balastro fino por
los pasillos, esto para prevenir otro caos en el lugar.
?Vamos
a buscar una solución a ver que podemos aplicarle a los pasillos para que no se
suspenda el trabajo de ellos y que no haya lodo?.
??estamos
hablando de las posibilidades de conseguir desde aserrín hasta buscar algún
material pétreo fino para que si sigue lloviendo esto no se afecte más?,
informó.
El
funcionario municipal señaló que realizaron trabajos de desagüe en colonias y
fraccionamientos que generalmente presentan los mismos problemas con las
lluvias, como lo son la colonia Siglo XXI, Fraccionamiento Las Catarinas, San
Rafael, El 10 de Mayo, entre otros.
Por
parte de Protección Civil, su coordinador Juan Francisco Sahagún hace la
recomendación a la población para que extreme las medidas necesarias
otorgándole los cuidados necesarios a los niños y adultos mayores debido a que
con esta lluvia pudiera descender la temperatura.IR/WM
Lluvias dejan pérdidas totales en puestos de la Verbena en Los Mochis
Reportan locatarios que la ropa se les mojó y es difícil que se pueda vender así, además de que los accesos quedaron bloqueados por el lodo
Fuente: Internet