Guamúchil, Sin.- En los primeros días de la colecta anual de Cruz Roja, en Salvador Alvarado, la respuesta de la ciudadanía se encuentra muy por debajo del año anterior y aunque se reconoce que es algo voluntario, es una institución a la que no se le puede simular el apoyo, manifestó el presidente del patronato, Jorge Luis Cervantes Contreras.En el boteo apenas se han logrado ingresos por 60 mil pesos, lo que significa el 60 por ciento de lo que se tenía el año pasado en los mismos días transcurridos y la ciudadanía tiene que despertar en su apoyo a una institución de la que todos requieren, para poder alcanzar la meta de un millón de pesos.?Que los ciudadanos están haciendo su esfuerzo, sí lo están haciendo, pero sí es un llamado donde podamos tener un poquito más de participación, veo que los automovilistas no están participando como la hacían en otras ocasiones, recordemos que esto es voluntario, pero hay que recordarles a los ciudadanos que es una institución de ellos, los ciudadanos la ocupamos, es una institución que no le podemos simular, es que aquí se ocupa del recurso?, dijo.Cervantes Contreras expresó que la venta de calcomanías no se ha comportado como el año anterior y en lo que sí están teniendo buena respuesta es en la aportación de los empresarios que, aunque es algo que apenas empieza, se espera que pueda resultar en ingresos significativos.El presidente del patronato de Cruz Roja pidió a la población valorar el servicio que brinda la Cruz Roja y entender que no hay forma de sustituirla, por eso se le tiene que apoyar para que mantenga la calidad en la atención.La colecta anual concluye en su primera etapa el próximo 22 de marzo y el día 20 se tendrá la visita de la presidenta estatal del DIF, Rosy Fuentes, cuando se espera pueda darse un repunte importante en las aportaciones. ARG
Llama Cruz Roja a no simular apoyo a colecta
Ingreso por boteo está mucho más bajo que el año pasado; automovilistas no compran calcomanías
Fuente: Internet