Los Mochis, Sinaloa. El reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua durante este sábado 7 de diciembre establece que las presas de Sinaloa tienen una reserva de tres mil 210.8 millones de metros cúbicos, lo cual equivale al 20.3 por ciento de su capacidad total de conservación.
Sigue la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa
A las 11 obras hidroagrícolas se les extraen 313.3 metros cúbicos por segundo para atender la demanda de riego agrícola, las necesidades de la industria y para el consumo humano y mantiene un déficit con respeto al nivel que tenían la misma fecha del año pasado de mil 935.6 millones de metros cúbicos.
Debes leer: Están al 20.9 %: sequía extrema se refleja en las presas de Sinaloa; la Huites apenas con 1.4 %
La presa Huites, en Choix, se ubica al 1.4 por ciento de su capacidad total de conservación con 45.6 millones de metros cúbicos; la Miguel Hidalgo, en El Fuerte, al 25 por ciento con 827 millones de metros cúbicos.
La Josefa Ortiz de Domínguez, en El Fuerte, al 41.5 por ciento con 215.3 millones de metros cúbicos; la Gustavo Díaz Ordaz o Bacurato, en Sinaloa municipio, al 32.9 con, 533 millones de menos cúbicos.
Entérate: Las presas de Sinaloa se ubican al 21.2 % de su capacidad de conservación
La presa Guillermo Blake Aguilar, conocida como El Sabinal, en Sinaloa municipio, se encuentra al 27.6 por ciento con 81.1 millones de metros cúbicos; la Eustaquio Buelna, en Salvador Alvarado, al 40.8 por ciento con 32.7 millones de metros cúbicos.
La presa Adolfo López Mateos, en el municipio de Badiraguato, al 14.5 por ciento, con 448.3 millones de metros cúbicos, y la Sanalona, en Culiacán, al 48.2 por ciento con 331.6 millones de metros cúbicos.
Te sugerimos: Las presas de Sinaloa tienen un déficit de mil 841.8 millones de metros cúbicos
La presa Juan Guerrero Alcocer, en Culiacán, al 13.1 por ciento con 7.2 millones de metros cúbicos; la José López Portillo, en Cosalá, al 19.8 por ciento con 510 millones de metros cúbicos, y la Aurelio Benassini, en Elota, al 44.3 por ciento con 179 millones de metros cúbicos.