Culiacán,
Sin.- Por lagunas en la ley ambiental particulares han podido allegarse de
animales exóticos poniendo en peligro no sólo su integridad física sino
la de la misma comunidad, lamentó la delegada de la Profepa en Sinaloa,
Patricia Inzunza Alarcón.
Comentó que
la dependencia a su cargo actúa en coordinación con la PGR que, ante denuncias
ciudadanas han acudido a domicilios particulares encontrándose con estos
felinos que habitan en lugares que no reúnen las condiciones adecuadas
para un animal de sus características.
Inzunza
Alarcón se refirió al último caso de una tigresa de aproximadamente un año de
edad, donde el dueño presentó documentos que acreditan su legal
procedencia, pero esto no significa que el lugar sea una Unidad de Manejo
Ambiental.
?Aunque
tengan permisos sus dueños, las casas no son UMA´S, son unidades de
manejo donde deben estar este tipo de animales tigres, pumas,
jaguares, leones, cocodrilos y de alguna manera nosotros estamos
coadyuvando con la PGR que está haciendo operativos, parece ser que
empiezan este año con estos operativos porque creo que ha tenido muchas
denuncias y nosotros estamos coadyuvando nada más en ser depositarios?,
comentó.
Comentó la
delegada de la Profepa que el puma, jaguar y los dos tigres que han sido
incautados en los últimos meses han sido puestos al cuidado de una Unidad de
Manejo Ambiental mientras se determina si se les envía a otro lugar ya que
estos no son animales para tenerlos en casa como si fueran mascotas. Reconoció
que por lagunas en la ley las UMAS pueden vender estos
animales, pero ya no se les da seguimiento si las condiciones de hábitat se
reúnen en cuanto a espacio y seguridad.
TJ
Lagunas en Ley Ambiental permite que particulares compren tigres
Las Unidades de Manejo Ambiental pueden vender animales exóticos como tigres, pumas, leones pero no se establece que deben tenerlos en otras UMAS donde se les garantice las condiciones mínimas de seguridad
Fuente: Internet